• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Navarra invita en Fitur 2023 a pensar sobre un turismo "sostenible, alcanzable y también inclusivo"

img

El turismo en la Comunidad foral aumentó hasta noviembre un 22% en relación a 2019, con un total de 1.689.437 personas viajantes

PAMPLONA, 11 Ene.

Este año, Navarra fortalecerá en FITUR su posicionamiento como destino "sostenible y de referencia", y también va a invitar al público de la feria a pensar sobre '¿Qué es para ti Otro Turismo?'. Una pregunta que va a ser el eje conductor de las ocupaciones que la zona desarrollará en el stand a lo largo de la feria y que va a consistir en mesas redondas sobre distintas elementos esenciales para un turismo "sostenible, alcanzable y también inclusivo".

En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, el asesor de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y la directiva general de Turismo y Comercio, Maitena Ezkutari, han señalado que este año la Comunidad foral se enfocará en enseñar las diferentes vivencias turísticas en las que las compañías y entidades navarras "han incorporado estos valores". La agenda se completará con acciones de participación a fin de que el público que visita FITUR y el que prosigue la feria por comunidades logre dar su criterio sobre '¿Qué es Otro Turismo para ti?'.

Este año el día de Navarra en la feria se festejará el miércoles, 18 de enero, por la tarde y va a contar con la existencia de la presidenta de Navarra, María Chivite, tal como con otra gente importantes de la sociedad y el ámbito turístico de la Comunidad foral.

El stand, de 500 m2, fué desarrollado "con materiales naturales de calidad y reutilizables, pantallas de enorme formato, imágenes de prominente encontronazo y máxima disponibilidad para todos y cada uno de los públicos, para de esta forma conseguir un espacio con peculiaridades tecnológicas, originales, sostenibles y alcanzables", indicó en un aviso el Ejecutivo foral.

En relación con el diseño, las imágenes y aguantes visuales que fueron usados "van a dar vida a una creación renovadora y sostenible", que parece un bosque coronado. Este bosque se destaca en los muros del stand con la utilización de madera natural, intercalada con los espacios naturales entre los leños.

En cuanto a la tecnología, se incorporará con un aparato de realización audiovisual y otro de uso contínuo, con un display lead de 3,5x2 metros para el ámbito híbrido, que emitirá directamente y administrará el contenido en el mismo instante.

El diseño, montaje y desmontaje del stand se ha adjudicado a la compañía Agencia Evol Publicidad SAU, por un precio de 207.899,78 euros (IVA incluido). Esta cantidad se incluye la feria Fitur y la adaptación del stand a otras 4 ferias nacionales (Navartur, B-Travel, Expovacaciones y también INTUR).

Navarra ofrece a lo largo de las jornadas expertos de FITUR muestras y mesas redondas, que se festejarán en su stand y van a contar con la existencia de expertos, compañías, asociaciones y entidades locales de Navarra, que plantearon proyectos "renovadores, sostenibles y comercializables" en los trabajos conjuntos que se han venido haciendo desde noviembre de 2022 para la preparación del programa de ocupaciones de la feria.

El jueves, 19 de enero a las 13.00 se presentará la serie reportaje 'La Otra Huella', grabada de forma sostenible, que ofrece el reto de recorrer toda Navarra "dejando la mínima huella de carbono". Este reportaje recopila en seis episodios que "se puede viajar de una forma mucho más respetuosa con el medio ambiente, las prácticas locales y la economía circular sin abandonar los bienestares del viaje e inclusive encontrando tiempo, personas y ámbitos pasmantes que dejan en quien los visita una huella efectiva".

Durante las jornadas del jueves 19 y viernes 20, los visitantes al stand de Navarra van a poder ayudar a los debates organizados cerca de distintos temas seleccionados por su relación con el turismo sostenible. Comenzará la día con una reflexión sobre Navarra como destino circular con representación de distintas territorios en la Comunidad. La siguiente mesa redonda va a estar encargada de la movilidad sostenible. El turismo alcanzable y también inclusivo asimismo va a tener su lugar en el software de muestras del stand de Navarra para cerrar la día del jueves.

La día del viernes 20 se va a abrir con una mesa redonda sobre el turismo revolucionario que mostrará distintas ideas que se desarrollan en Navarra. Se presentará asimismo 'Turismo Bikaina', una idea para progresar la sostenibilidad de los acontecimientos turísticos, hospedajes y compañías de ocupaciones. Y se va a cerrar la agenda de acontecimientos expertos en FITUR con una mesa redonda sobre gastronomía sostenible, "entre los buques insignia de Navarra, que apuesta por la ligazón entre el producto local de calidad, próximo y con presencia de productores y restauradores que trabajan para hacer vivencias de cocina recordables".

En la web, www.navarraenfitur.es tienen la posibilidad de consultarse todas y cada una de las ocupaciones programadas que se emitirán directamente, y por medio de esta interfaz, se va a poder reservar un espacio para asambleas expertos en el stand.

La confección de los productos promocionales que van a ser entregados a los visitantes al stand, adjuntado con modelos navarros, fueron elaborados por 'Copo-Costura vigorosa'. Una compañía dentro por mujeres, en su mayor parte inmigrantes, que tienen como propósito "desarrollar un trabajo creativo bajo el pensamiento de empleo digno con materiales reciclados y por consiguiente sostenibles".

Durante el objetivo de semana están previstas asimismo ocupaciones dirigidas al público general que visite la feria, centradas en catas brindadas por el Consejo Regulador D.O. Navarra y Tierras de Iranzu.

Los hospedajes turísticos reglados de Navarra registraron hasta el mes de noviembre a un total de 1.689.437 personas viajantes. Una cifra que sobrepasa en un 54% los datos de 2021 y en un 22% los de 2019 (1.388.327). También en lo que se refiere a pernoctaciones, en el grupo del año hasta noviembre, se han superado los datos de 2021 en un 34%, alcanzando las 3.501.298.

A la restauración que a lo largo de 2021 y en los primeros meses de 2022 registraron los hospedajes plus hoteleros, en los últimos meses vistos se ha sumado una evolución "muy efectiva" de los hospedajes hoteleros. Como consecuencia, los datos en hoteles, desde enero hasta noviembre, han incrementado un 41% respecto al mismo intérvalo de tiempo del año previo, si bien prosiguen encontrándose 7 puntos porcentuales bajo las cantidades de 2019, al tiempo que el resto de hospedajes (Cámpines, Apartamentos, Turismo Rural y Cobijes) están sobre el volumen pre pandemia.

Otro aspecto que impulsó el incremento de las cantidades de turismo a lo largo de este año fué el "esencial aumento" del número de turistas de todo el mundo. Sin todavía tener los datos oficiales de diciembre, 2022 registró un incremento de pasajeros de todo el mundo del 175,5% respecto a 2021 y del 71% en comparación con 2019.

Por su parte, el volumen de turismo nacional ha incrementado asimismo en un 24% en el último año alcanzando los escenarios pre pandemia y si bien haya perdido peso, prosigue representando el 65% del turismo en Navarra.

Más información

Navarra invita en Fitur 2023 a pensar sobre un turismo "sostenible, alcanzable y también inclusivo"