• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

Navarra invertirá 241.000 euros para achicar el abandono académico en la UPNA mediante modelos predictivos

img

Con el emprendimiento 'DATUPNA', financiado con fondos de europa, se va a poder "detectar a los estudiantes que logren estar bajo riesgo" de abandono

PAMPLONA, 6 Mar.

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, ha firmado un convenio con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) para la puesta en marcha del emprendimiento 'DATUPNA - Next Generation University - A data driven institution', con el propósito de "prosperar la toma de resoluciones" del centro y achicar el abandono académico a través del avance de modelos predictivos.

La idea, que tiene una financiación total de 241.000 euros por la parte del Gobierno de Navarra a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos NextGeneration EU, "va a mejorar la toma de resoluciones de la facultad basándose en la cantidad considerable de datos libres en tres de sus ámbitos primordiales: la docencia, la investigación y la proyección". Toda esta información va a deber adquirirse, normalizarse, clasificarse y protegerse "de una forma correcta".

La UPNA ahora tiene un sistema de análisis y explotación de datos que está en etapa inicial de avance. Ahora, a través de el avance y la implantación de este emprendimiento, el centro universitario va a poder impulsar el almacenaje y procesado de esta información para "seguir en su aptitud de análisis y publicación de información institucional".

Según han informado desde el Ejecutivo en una nota, entre los puntos "clave" para cualquier organización es la toma de resoluciones fundamentadas en la información que disponen. Del mismo modo, el ingreso a todos esos datos "debe universalizarse con la meta de llevar a cabo una institución mucho más abierta y transparente". Un tema que, en la situacion de las universidades, "resulta complejo gracias a la considerable suma de referencias que manejan". Por eso, es requisito que, "aparte de los cuadros de mando con los análisis habituales, estas instituciones dispongan en el mismo instante de información que valore y prediga ocasiones recientes y futuras".

En preciso, el emprendimiento 'DATUPNA' se compone de múltiples fases o líneas de trabajo, entre aquéllas que se tienen dentro "la consolidación de las herramientas que disponen, la elaboración de un plan de análisis y explotación de datos en la UPNA, la creación de un portal de transparencia dinámico, la implantación de servicios concretos para la toma de resoluciones en distintas concretes de administración universitaria y, por último, la creación de herramientas de analítica de estudio, asimismo llamadas learning analytics".

Precisamente, las universidades cuentan tanto con interfaces de administración académica como de estudio "que les dejan catalogar un sinnúmero de datos históricos del alumnado". Se trata de una "información de utilidad" que puede ser analizada a través de algoritmos de IA (inteligencia artificial) "para adivinar y también intervenir en distintas ocasiones, mejorar su estudio y asistir en el desarrollo de toma de resoluciones".

En este sentido, el emprendimiento 'DATUPNA' busca desarrollar un modelo que predice "para impedir el abandono académico al detectar a los estudiantes que logren estar bajo riesgo". Esta novedosa herramienta "dejará al profesorado intervenir de forma adaptada y ofrecer orientación" a los estudiantes, "facilitando de esta manera su éxito académico, con lo que asimismo puede considerarse un canal de comunicación que atenderá las pretensiones" de los alumnos.

Más información

Navarra invertirá 241.000 euros para achicar el abandono académico en la UPNA mediante modelos predictivos