PAMPLONA, 19 Ene.
El edificio de Ciencias de la Universidad de Navarra acogerá este sábado el examen MIR y del resto de pruebas que constituyen la Formación Sanitaria Especializada, para la que se han anotado 447 solicitantes en la Comunidad foral. Navarra oferta 193 plazas, de las que 146 forman parte al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-0) y las 47 sobrantes a la Clínica Universidad de Navarra.
En lo referente al sistema público, 113 de las 146 plazas corresponden a Medicina, suponiendo de este modo el 77,4% del total, al tiempo que el resto están dirigidas a las titulaciones de Enfermería (22), Psicología (5), Farmacia (9), Física (2), Biología (2) y Química (1), ha detallado el Gobierno de Navarra en un aviso.
En cuanto a la mecánica de las pruebas, a las 15 horas se procederá al llamamiento y también identificación de la gente convocadas en todos y cada mesa de examen. Terminado el llamamiento y, desde las 16 horas, empezará el ejercicio, abriéndose los packs precintados que poseen los cuadernos de examen en presencia de la gente que van a examinarse. No se dejará el ingreso al sala de examen a ningún aspirante una vez libres los packs precintados.
La prueba selectiva para entrar a las plazas ofertadas en la presente convocatoria va a consistir en responder un cuestionario de 200 cuestiones, mucho más diez cuestiones de reserva. Cada pregunta constará de 4 opciones de contestación, de las que solo una de ellas va a ser la adecuada. El ejercicio va a tener una duración de 4 horas y media.
El Gobierno de Navarra ha señalado que esta legislatura "se ha realizado un considerable aumento de plazas de capacitación, incremento que empezó la pasada y que se consolidó estos 4 últimos años". Desde el curso 2018-19, Navarra pasó de ofertar 104 plazas cada un año a consolidar 146 en el sistema público, incrementando de este modo su oferta formativa en un 41%.
En la convocatoria del actual año, en lo concerniente a las 146 plazas dependientes del SNS-O, 80 corresponden al Hospital Universitario de Navarra, 48 a Atención Primaria, 13 a Salud Mental, 3 a la Unidad enseñante de Medicina del Trabajo y 2 a la Unidad enseñante de Preventiva y Salud Pública. Por otro lado, en estos instantes, el Servicio Navarro de Salud-O tiene un total de 519 habitantes en capacitación en los diferentes escenarios de su sistema, a quienes se aúnan los 183 que están construyendo su vivienda en la Clínica Universitaria, lo que piensa un total de 702 en toda Navarra.