El Gobierno de Navarra, liderado por el vicepresidente y consejero de Presidencia e Igualdad Félix Taberna, ha anunciado planes para modificar la ley foral 14/2015 con el fin de combatir la violencia hacia las mujeres. Entre las medidas a implementar se encuentra la incorporación de nuevas manifestaciones de violencia sexual y la inclusión de nuevos delitos en la legislación vigente.
Además, se establecerá una ventanilla única en el INAI para facilitar las acreditaciones de las víctimas. También se ofrecerán ayudas económicas a los huérfanos de víctimas de violencia machista y se fortalecerán los protocolos locales para combatir este tipo de violencia.
Para ampliar el conocimiento sobre la violencia sexual en Navarra, se llevará a cabo un estudio tanto cualitativo como cuantitativo, incluyendo la realización de encuestas específicas. Asimismo, se trabajará en la actualización de un acuerdo interinstitucional para prevenir la violencia contra las mujeres.
Además, se coordinarán esfuerzos para brindar atención integral a las víctimas de violencia sexual, incluyendo la formación de profesionales y la creación de un nuevo centro integral para menores víctimas de violencia sexual y maltrato a través de un convenio con la Fundación 'La Caixa'.
Representantes de diferentes partidos políticos han expresado opiniones variadas sobre las políticas implementadas hasta el momento. Algunos consideran que no están dando los resultados esperados y que se necesita un enfoque más efectivo para erradicar la violencia contra las mujeres en Navarra.
En definitiva, la lucha contra la violencia sexual en Navarra es un tema de gran importancia que requiere acciones contundentes y coordinadas desde todos los ámbitos de la sociedad para lograr un cambio significativo en esta problemática.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.