• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Navarra encara este lunes el día más difícil de este episodio de peligro de incendios por la entrada del viento sur

img

El Gobierno foral recuerda la necesidad de extremar las cautelas para eludir ocasiones de peligro

PAMPLONA, 18 Jul.

El Gobierno de Navarra ha recordado este lunes la necesidad de extremar las cautelas en la día de mayor peligro de incendio del presente episodio de elevadas temperaturas. Al calor y la baja humedad de los últimos días se une el día de hoy la existencia de vientos de ingrediente sur, con ráfagas de hasta 40 km/h, que podrían complicar de enorme manera las trabajos de extinción en el caso de incendio, en una situación afín a la registrada en el mes de junio del actual año, en el momento en que se desencadenaron múltiples en la Zona Media y la Ribera.

Así se puso de manifiesto esta mañana en la asamblea del Comité Asesor de Emergencias (CAE), encabezada por el vicepresidente primero y asesor de Presidencia, Igualdad, Función Pública y también Interior, Javier Remírez. En la asamblea participaron además de esto la directiva general de Interior, Amparo López; el directivo general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz; el directivo general de Agricultura y Ganadería, Ignacio Gil; el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, Juan Carlos Castillo; el encargado de la Agencia Estatal de Meteorología en Navarra, Peio Oria; tal como representantes del Servicio de Protección Civil y Emergencias, del Servicio de Bomberos de Navarra, de la Dirección General de Obras Públicas y también Infraestructuras, de la Delegación del Gobierno, de la Policía Foral y de la Guardia Civil.

Durante hoy, la meteoalerta es de color colorado en la vertiente cantábrica y naranja en el resto del territorio de la Comunidad foral. Por lo tanto, sigue durante toda la día la prohibición de efectuar trabajos agrícolas y forestales que empleen maquinaria susceptible de producir incendios forestales, como tienen la posibilidad de ser cosechadoras, empacadoras, trituradoras de paja, bulldozer, retroexcavadoras, procesadoras y autocargardoras forestales.

Asimismo, el Gobierno solicita a la población que limite al límite la circulación por pistas forestales en la región norte, frente al peligro de incendio que piensa la utilización de automóviles a motor. Según indicó el Gobierno, ayer domingo los bomberos sofocaron un fuego forestal en Olcoz que tuvo su origen en la fallo y posterior incendio de un vehículo en una carretera próxima a una región de cereal, que de no controlarse a tiempo hubiese podido desembocar en una grave incidencia. Además, a lo largo de la día de ayer se extinguieron múltiples pequeños incendios y intentos de fuego que podrían haber derivado en incendio forestal.

El comité ha insistido asimismo en su recomendación de achicar al mínimo la actividad en el medio natural a lo largo de estos días, asegurando en todo instante una vía de evacuación rápida y segura en la situacion de incendio, en especial en el caso de la gente que tengan intención de pernoctar en tiendas de campaña o automóviles como caravanas.

Asimismo, ha reiterado su agradecimiento por la colaboración de los municipios que han dictado bandos municipales por los que se ha contraindicado la utilización del fuego en zonas urbanas próximas a vegetación, así como barbacoas, calderetes, costilladas, cohetes, petardos y fuegos artificiales; tal como la utilización de herramientas que logren generar chispas, como motosierras, desbrozadoras, soldadores, sierras radiales, etcétera.

Por su parte, prosigue vigente, con carácter general, la prohibición del empleo del fuego en los terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arborescente o de matorral, pastizales y prados.

Además, está contraindicado efectuar quemas de rastrojos, restos forestales o de otros restos vegetales; arrojar o dejar elementos en combustión o cualquier tipo de material susceptible de producir un incendio, introduciendo el arrojar colillas desde los automóviles; y realizar fuego con fines recreativos (barbacoas) en el medio rural en toda Navarra, no en los sitios habilitados para esto.

Tampoco está tolerado circular con automóviles a motor de combustión por pistas forestales de la región sur, salvo automóviles autorizados, ni la utilización de material pirotécnico a menos de 300 metros de terrenos cubiertos por vegetación arbórea, arborescente o de matorral, o sean pastizales y prados, habrá de ser autorizada por la Dirección General de Medio Ambiente, quien establecerá las medidas precautorias para su empleo.

Por último, el Servicio de Protección Civil y Emergencias recomienda asimismo proseguir las próximas sugerencias en general para eludir los peligros que causan incendios, como tienen la posibilidad de ser apagar adecuadamente las cerillas y colillas, sin arrojarlas jamás en espacios exteriores; ni dejar botellas y elementos de cristal en el campo.

Las trabajos agrícolas y forestales que empleen maquinaria susceptible de producir incendios forestales, como tienen la posibilidad de ser cosechadoras, empacadoras, trituradoras de paja, bulldozer, retroexcavadoras, procesadoras y autocargadoras forestales están limitadas dependiendo de la situación meteorológica. Así, si la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa el aviso amarillo por temperaturas máximas está contraindicado el empleo de esta maquinaria entre las 14 y las 18 horas. Si el aviso es de color naranja o colorado, la prohibición comprende toda la día.

Durante hoy, la meteoalerta es de color colorado en la vertiente cantábrica, y naranja en la Ribera del Ebro, en la Zona Centro y en el Pirineo navarro. Este martes, el aviso es de color naranja en la Ribera del Ebro y amarillo en la Zona Centro y el Pirineo navarro.

El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente va a cambiar la normativa de empleo del fuego para aceptar, con meteolerta naranja, trabajos con maquinaria agrícola en regadío, de esta forma para activar una franja horaria para trabajos en secano. El fundamento es el periodo de tiempo tan prolongado en situación de meteoalerta, que está impidiendo las tareas agrícolas, tal como la necesidad de sacar de los campos el potencial comburente que representa para el fuego el cereal sin cosechar, informó el Ejecutivo.

Más información

Navarra encara este lunes el día más difícil de este episodio de peligro de incendios por la entrada del viento sur