• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

Navarra acoge este fin de semana el I Festival de Narración Oral, con cuentacuentos y talleres para pequeños y mayores

img

La cita es gratis y va a tener sitio en Pamplona, Artajona, Erro, Tafalla, Estella, Valtierra, Peralta y Lesaka

PAMPLONA, 14 Sep.

El parque de la Taconera de Pamplona y diferentes localidades de la Comunidad foral acogen este fin de semana el I Festival de Narración Oral de Navarra, que con el título 'Behin Batean. Cuentos a la sombra de un árbol' va a contar con sesiones de cuentacuentos, música y talleres para bebés, familias y público adulto los días 16, 17 y 18 de septiembre. La cita es gratis y, aparte de en Pamplona, va a tener sitio en Artajona, Erro, Tafalla, Estella, Valtierra, Peralta y Lesaka (en este último caso, el próximo fin de semana).

La idea, estructurada por la periodista y experto en juego consciente Cristina Saraldi, y la actriz, artista y productora teatral Adriana Olmedo, se festeja con la meta de "recobrar la narración oral, la magia de las historias al lado del fuego", tal como "reivindicar la relevancia de los cuentos".

Según han explicado las organizadoras este miércoles en rueda de prensa, las narraciones están dirigidas a bebés, pequeños, público familiar y asimismo mayores (cuentos eróticos, historias de familia, cuentos de tradición oral...).

"La narración oral es algo que nos alimenta a todas y cada una de las edades. En Navarra hay mucha cultura del cuento para familias y pequeños, y me agradaría que hubiese espacios donde oír cuentos asimismo para mayores", ha señalado Saraldi, con relación a de qué forma brotó la idea. En este sentido, ha señalado la relevancia de "recobrar la tradición oral, de qué manera los cuentos vienen desde los comienzos de los tiempos, que se contaban historias de tribu en tribu".

Por su parte, Olmedo mostró su satisfacción frente visto que la idea no únicamente se desarrolle en Pamplona, sino logre llegar a otras localidades.

Según explicó, se han ordenado un total de 31 actuaciones a través de artistas nacionales. Los actos empezarán este viernes de 17 a 22 horas, y proseguirán el sábado y el domingo, de 12 a 20 horas en múltiples espacios al aire libre rebautizados para el festival como 'El sendero de las ardillas', 'La guarida del dragón', 'El árbol de San José' y el 'Recorrido de los sueños'.

Además de las organizadoras y narradores o 'cuenteros' navarros, como Inés Bengoa, asimismo forman parte "los mucho más renombrados en todo el país", como Victoria Siedlecki o Alicia Bululú. Además de las sesiones de narración oral, va a haber 'stands' de proyectos navarros (Amadenda, Jugando con Nuria, Kilikids, Librería Chundarata, Escamas, Cutututris) en los que se van a poder obtener varios de los cuentos escuchados.

El festival tiene la subvención del Gobierno de Navarra, el patrocinio de las compañías Froggies (acontecimientos y marketing infantil), Alma Pamplona, El Bosquecillo, Global Servicios Culturales, Renfe y Diario de Navarra; y la colaboración de Traperos de Emaús, Caja Rural de Navarra y de los municipios de Artajona, Erro, Tafalla, Estella, Valtierra y Lesaka. Toda la información del festival puede hallarse en la página web www.behinbateanfestival.com.

Más información

Navarra acoge este fin de semana el I Festival de Narración Oral, con cuentacuentos y talleres para pequeños y mayores