• lunes 20 de marzo del 2023
728 x 90

NA considera "malísima" la legislatura que acaba al tiempo que PSN protege el trabajo efectuado

img

Geroa Bai solicita acometer la situación de la sanidad pública y poner "herramientas para la Atención Primaria o las listas de espera"

PAMPLONA, 9 Ene.

Navarra Suma ha calificado este lunes de "malísima" la legislatura que acaba, al tiempo que el PSN ha defendido el trabajo efectuado a lo largo de los últimos años con "resoluciones valientes".

La parlamentaria de Navarra Suma Marta Alvárez ha criticado que ésta fué una legislatura "malísima" para Navarra en tanto que "se han consolidado las políticas de Bildu, que tuvo las llaves para sostener a María Chivite en el poder", y ha rechazado que "se deja una sanidad destrozada, con una huelga en sus inicios y altas listas de espera, una legislatura que acaba con mucho más personas pobres en Navarra y con un suspenso rotundo a la atención a la dependencia". "Vamos a proseguir ejercitando la labor de control y vamos a denunciar la carencia de transparencia del Gobierno", dijo, para apuntar que hay "una Navarra menos puntera y menos popular". "Todo con la visión puesta en el mes de mayo, en el momento en que UPN va a conseguir un magnífico resultado y Javier Esparza va a ser próximo presidente de Navarra", dijo.

El socialista Ramón Alzórriz ha manifestado que los próximos meses serán "ilusionantes", "unos meses en los que iremos a mostrar nuestro programa y sentimos el acompañamiento de la multitud hacia las políticas y el liderazgo de María Chivite". "Vamos a proseguir haciendo un trabajo hasta el último día, persuadidos de que el PSN saldrá reforzado, liderando un Gobierno progresista", dijo, para determinar que van a argumentar "lo que hemos efectuado a lo largo de estos años donde los gobiernos de Sánchez y Chivite tomaron resoluciones valientes para resguardar a la clase trabajadora".

La representante de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha señalado que en lo que queda de legislatura "contamos en el horizonte cuestiones que debemos solucionar de la mano del Parlamento y el Gobierno". Y ha letrado por acometer la situación de la sanidad pública y poner "herramientas para la Atención Primaria o las listas de espera". Además, ha señalado que la aportación de Navarra al Estado "dejó una bolsa en el Gobierno de Navarra, que debe de tener propósito prioritario". A su juicio, "Navarra debe acometer medidas estructurales para llevar a cabo en frente de la situación de prácticamente monopolio empresarial energético", dijo, para ofrecer la creación de una compañía pública.

Desde EH Bildu, el parlamentario Adolfo Araiz ha señalado que "empieza el desenlace de la legislatura y vamos a proseguir haciendo un trabajo en exactamente la misma línea, son tres meses en los que va a haber que proseguir ahondando en ciertos temas". Se ha referido al crédito increíble de 8 millones para atender las pretensiones de ayuntamientos y concejos por el coste energético y a que "va a haber que gestionar otros créditos expepcionales, tras cerrar la aportación al Estado, para destinarlos a inversiones. "Este período de tres meses se materializará, además de esto, la transferencia de Tráfico y estaremos encima", ha advertido.

El representante de Podemos, Mikel Buil, ha señalado que "nosotros hicimos una legislatura a partir de proposiciones" y ha añadido que "haremos rastreo de las proposiciones que nos quedan". Ha citado la activación de la contención de los alquileres, de continuar el tema del cambio climático o de "remover las condecoraciones a los financiadores del Franquismo". "Vamos a hacer un rastreo hasta el último día. Tenemos encarriladas múltiples actuaciones y nos agradaría dejarlas bien cerradas para la próxima legislatura", ha expuesto.

Finalmente, la representante de Izquierda-Ezkerra, Marisa de Simón, indicó que los objetivos son "procurar trabajar a fin de que el acuerdo programático se desarrolle al límite en cuestiones del ámbito sanitario, educativo o económico y también insistir en la necesidad de una reforma fiscal para ofrecer garantías a la ciudadanía de sostener unos servicios públicos de calidad y corregir la injusticia fiscal". "Somos la fuerza política con mucho más aptitud política y de intervención para sostener el tema de la fiscalidad, que es un tema primordial, y realizar esa obligación", aseguró.

Más información

NA considera "malísima" la legislatura que acaba al tiempo que PSN protege el trabajo efectuado