Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Municipios piden acción urgente para prevenir accidentes con jabalíes.

Municipios piden acción urgente para prevenir accidentes con jabalíes.

PAMPLONA, 5 de diciembre.

Se ha formado un frente unido entre los alcaldes de varias localidades navarras, incluyendo Arguedas, Valtierra, Cadreita, Villafranca y Tudela, quienes han hecho un llamado urgente para implementar medidas efectivas que eviten los accidentes ocasionados por jabalíes en la conocida recta de Arguedas. Este tramo ha sido calificado como "uno de los puntos más críticos de Navarra en cuanto a siniestros por animales", según se detalla en un comunicado oficial emitido por el Ayuntamiento de Arguedas.

El alarmante incremento de los incidentes ha motivado a estas autoridades locales a actuar. En el último año, se han registrado 67 accidentes en este trayecto, sin contar una gran cantidad de incidentes que no se han denunciado. "La situación es insostenible. Los alcaldes están viendo cómo los percances sufridos por sus conciudadanos son cada vez más habituales", añade el comunicado, poniendo de manifiesto la gravedad del problema.

Una de las preocupaciones mayores es el desmesurado aumento de la población de jabalíes en su área, que ha crecido un 300% en tan solo dos años, alcanzando posiblemente más de 200 ejemplares en la región. Además, los ediles han señalado que los jabalíes son animales nocturnos, lo cual incrementa considerablemente la probabilidad de accidentes, especialmente durante los meses de menor luminosidad.

Frente a esta situación crítica, los alcaldes se han cuestionado si será necesario sufrir una tragedia aún mayor para que el Gobierno de Navarra actúe con la debida urgencia. “No se puede desviar la responsabilidad a los cotos de caza o las asociaciones de cazadores. El Gobierno debe asumir su papel y afrontar los estragos que el jabalí provoca en nuestras carreteras”, han enfatizado, reflejando la frustración que sienten ante la inacción gubernamental.

Con el fin de mitigar este riesgo, han decidido solicitar al Ejecutivo foral una serie de medidas que permitan controlar la población de jabalíes en la zona. Esto incluye la ampliación del número de batidas, que actualmente están restringidas a una al año, así como la instalación de vallas en la carretera que permitan que los jabalíes crucen solo en puntos elevados diseñados para ello.

Para concluir, los alcaldes han expresado la necesidad de establecer “un canal de comunicación directo con los departamentos del Gobierno que sean pertinentes para poder abordar y solucionar este crítico problema”. Su solicitud subraya la imperiosa necesidad de una intervención decidida y coordinada desde las instituciones para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.