PAMPLONA, 6 Jul.
La ciudad de Pamplona ha dado inicio a los Sanfermines de 2023 con el tradicional chupinazo. El encargado de prender la mecha ha sido Luis Sabalza, presidente del Club Atlético Osasuna, ante una multitud que abarrotaba la plaza y que estalló de alegría. Los Sanfermines de este año se celebran en reconocimiento a la temporada exitosa del equipo, a pesar de la sanción impuesta por la UEFA. Aunque Osasuna no podrá jugar en la Conference League debido a un caso de amaños ocurrido hace una década, la plaza del Ayuntamiento mostró su apoyo al club con pancartas en contra de la UEFA y cánticos a favor de Osasuna.
En la Casa Consistorial, Luis Sabalza estuvo acompañado por el entrenador del equipo, Jagoba Arrasate, y los capitanes David García y Unai García. También estuvieron presentes la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, así como los concejales, representantes del Gobierno de Navarra, el presidente del Parlamento de Navarra, el alcalde de Tudela, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y la exalcaldesa de Pamplona y expresidenta del Gobierno de Navarra, entre otros.
Minutos antes del mediodía, con un cielo cubierto pero sin lluvia, Luis Sabalza salió al balcón de la Casa Consistorial y pronunció las tradicionales palabras de inicio de los Sanfermines, añadiendo una mención a la sanción de la UEFA a Osasuna. Tras ello, prendió la mecha del chupinazo, desatando la alegría de los pamploneses y visitantes que se encontraban en la plaza. Miles de personas se congregaron en el centro de Pamplona para celebrar el comienzo de las fiestas.
Con el pañuelo rojo anudado al cuello, los ciudadanos dieron inicio a los Sanfermines de 2023, que conmemoran el centenario de la primera visita a Pamplona del escritor Ernest Hemingway, quien popularizó internacionalmente las fiestas. Durante estos días, Pamplona ofrecerá ocho encierros, actividades en la calle, conciertos, desfiles de gigantes y cabezudos y el concurso internacional de fuegos artificiales. En total, se celebrarán 542 actos en el programa de los Sanfermines de este año.
Uno de los momentos más esperados son los encierros, donde los toros serán protagonistas. El primer encierro será el viernes 7 de julio, con toros de La Palmosilla. Los demás encierros se realizarán con toros de José Escolar Gil, Cebada Gago, Fuente Ymbro, Núñez del Cuvillo, Jandilla, Victoriano del Río y Miura. Además, el día grande de las fiestas, el 7 de julio, se celebrará la procesión en honor a San Fermín por las calles del centro de la ciudad.
El programa de los Sanfermines de 2023 cuenta con numerosos conciertos y eventos musicales. La plaza del Castillo acogerá los conciertos principales, con artistas como Ana Torroja, Lágrimas de Sangre, La Sra. Tomasa, Fangoria, Dani Fernández, Funzo & Baby Loud, Delaporte, Merina Gris y Ana Mena. También habrá una amplia programación dirigida a público infantil y familiar, así como actividades destinadas a los jóvenes y eventos relacionados con el mundo taurino.
Estos Sanfermines se despedirán el 14 de julio con la tradicional celebración del Pobre de Mí desde la Casa Consistorial. Asimismo, hay una novedad importante en las fiestas, ya que la despedida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos se realizará en la plaza del Castillo en lugar de la plaza Consistorial. La Asociación Cultural Gigantes de Pamplona ha preparado un espectáculo especial que contará con actuaciones de cantantes navarros y las figuras de la comparsa se guardarán en el Palacio de Navarra tras la despedida.
En resumen, Pamplona ha iniciado con entusiasmo los Sanfermines de 2023, reconociendo el éxito del equipo de Osasuna y con una amplia variedad de eventos y actos programados para disfrutar de la fiesta.+
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.