Muestra itinerante en Pamplona destaca riesgos del mundo digital y hace hincapié en el uso "seguro" de nuevas tecnologías

Muestra itinerante en Pamplona destaca riesgos del mundo digital y hace hincapié en el uso

El espacio 'Ciberland', una exposición itinerante sobre los riesgos del mundo digital y el uso seguro de nuevas tecnologías, ha llegado al parque Antoniutti de Pamplona. Esta instalación, dirigida principalmente a jóvenes a partir de los 16 años, cuenta con siete espacios especializados en temas como juegos en línea, bulos y fake news, redes sociales, robo de identidad y estafas, así como las consecuencias físicas y psicológicas del uso abusivo de las TIC. La iniciativa, organizada por Fundación MAPFRE, la Policía Nacional y el Ayuntamiento de Pamplona, ha sido presentada por la alcaldesa Cristina Ibarrola, el jefe superior de la Policía Nacional en Navarra José María Borja Moreno y el director de Promoción de la Salud de Fundación MAPFRE, Antonio Guzmán.

La alcaldesa Ibarrola destacó la importancia de concienciar a la población sobre los peligros de internet y las redes sociales, y celebró la labor de las administraciones públicas en este sentido. Por su parte, Guzmán explicó que la exposición aborda los riesgos en internet a través de siete espacios temáticos y que estará abierta tanto a institutos como al público en general. Borja enfatizó la importancia de dirigirse a los jóvenes para educarles sobre los riesgos del mundo digital, ya que se trata de uno de los sectores más vulnerables y menos informados. Además, destacó que nadie está exento de caer en ataques cibernéticos, incluso las personas con una formación tecnológica avanzada.

La exposición, situada en el Parque Antoniutti, ofrece un recorrido de unos 20 minutos por diferentes espacios que profundizan en los riesgos del uso de la tecnología, como los juegos y apuestas en línea, los videojuegos y los retos virales. Además, se abordan las consecuencias físicas y psicológicas de un uso abusivo y adictivo de las TIC, como problemas de salud y nomofobia. Durante el recorrido, los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre su tiempo en internet y aprender sobre el 'sexting'. También se realizarán dinámicas para aprender a detectar y evitar contenido inapropiado o ilícito, así como concienciar sobre el peligro del ciberacoso y otros tipos de acoso a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

La exposición estará abierta hasta el sábado 28 de octubre, con horarios de mañana y tarde. Los visitantes podrán aprender sobre la importancia de la seguridad en internet, proteger sus datos y fomentar la privacidad. Asimismo, se les enseñará a identificar y evitar estafas vinculadas con el banco, como el 'phishing', 'vishing' y 'smishing'. La inspectora Imelda Rey destacó la importancia de esta exposición itinerante, que promueve la educación digital y contribuye al bienestar y seguridad de la ciudadanía.

Alicia Rodríguez de Fundación MAPFRE subrayó que Pamplona es la séptima ciudad en acoger la muestra, y resaltó la forma divertida y práctica en que se abordan temas como las estafas y los videojuegos. Los monitores de la exposición, jóvenes de alrededor de 20 años, permiten una comunicación más efectiva con el público joven al compartir una experiencia similar y generar empatía.

Tags

Categoría

Navarra