NA ha anunciado una petición que insta al Estado a asumir el coste de las proyectos de la supresión del bucle ferroviario de Pamplona
PAMPLONA, 12 Feb.
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra aprobará este lunes, de forma previsible, una declaración institucional, presentada por todos y cada uno de los conjuntos parlamentarios, en solidaridad con los damnificados por el "mortal terremoto" ocurrido en Turquía y Siria.
Entre las peticiones presentadas a la sesión, se va a ver una de NA que insta al Gobierno de España a "asumir de manera inmediata, a cargo de su presupuesto, el avance de la integridad de las proyectos de la supresión del bucle de Pamplona y su Comarca, incluyendo la construcción de la novedosa estación de ferrocarril en Echavacoiz y la supresión de la vía que atraviesa Volkswagen Navarra". Podemos, por su lado, desea instar al Ejecutivo foral a prolongar la asistencia de cien euros por mes por hijo o hija para familias con menores de 3 años que ha aprobado el Gobierno de España.
Otras peticiones solicitan la actualización del protocolo para la prevención de la mutilación genital femenina en Navarra, realizar un reconocimiento público al Partido Carlista por los hechos del 9 de mayo de 1976 o "achicar el gasto militar y destinarlo a mitigar las secuelas de la guerra y a publicitar los servicios sociales públicos".
Por otro lado, se va a dar trámite a 4 proposiciones de ley. Los partidos que constituyen el Gobierno foral -PSN, Geroa Bai y Podemos- han anunciado una idea para cambiar la Ley Foral diez/2010 del Derecho a la Vivienda; PSN, Geroa Bai y EH Bildu han planteado la modificación de la Ley Foral 8/2005 de protección civil y atención de urgencias; al paso que EH Bildu, Podemos y también Izquierda-Ezkerra desean cambiar la Ley Foral 17/2001 reguladora del comercio en Navarra y el Decreto Foral Legislativo 1/2017 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Navarra Suma, por su parte, registró una proposición de modificación parcial de la Ley Foral 19/2019, de 4 de abril, de protección de los animales de compañía.
Asimismo, se contemplará pedir la comparecencia del asesor de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos estratégicos, José Mª Aierdi, a fin de que explique "los incumplimientos y retrasos" con relación al PSIS de Beloso, tal como las distintas convocatorias de ayudas a la rehabilitación para el año 2023.
También del asesor de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, a fin de que informe sobre la puesta en marcha de la novedosa web del Observatorio de la Innovación de Navarra; de la consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, a fin de que exponga los reportes de rastreo del Plan Operativo de Inclusión Social 2021 y del Plan Operativo de Familia, Infancia y Adolescencia 2021; y de la consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, a fin de que informe sobre la novedosa web del Instituto de Estadística de Navarra.
De exactamente la misma forma, se planteará efectuar una sesión de trabajo con los sindicatos con representación en las Empresas Públicas (LAB, LAN KIDEAK, UGT, CCOO, ELA, CGT Y AFAPNA) a fin de que expongan su reivindicación de negociar el primer Convenio de Empresa Pública.
En la sesión de este lunes se seguirá con la tramitación de la iniciativa nuevamente reglamento para la Cámara foral. Se ha remitido, además de esto, el acuerdo de la Asamblea General de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona por el que se aprueba la modificación del X Plan 2023 de Transporte Urbano.