• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

Mesa y Junta va a estudiar este lunes que Chivite, Remírez y Gómez expliquen la administración de los incendios

img

PAMPLONA, 26 Jun.

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra va a estudiar en su sesión de este lunes múltiples necesidades de comparecencia para argumentar la administración de los incendios que se declararon en la Comunidad foral el pasado 18 de junio.

Navarra Suma, por una parte, ha pedido la comparecencia de la presidenta María Chivite a fin de que explique las actuaciones efectuadas por el Gobierno de Navarra con relación a estos incendios forestales. Por otro lado, nuestro Ejecutivo foral ha pedido que comparezcan el asesor de Presidencia, Igualdad, Función Pública y también Interior, Javier Remírez, y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, a fin de que expliquen la administración de la urgencia de los incendios.

Esta cuestión es objeto, además de esto, de múltiples cuestiones parlamentarias. Así, NA desea preguntar sobre la intervención del asesor Remírez para coordinar actuaciones frente a los incendios y sobre la presentación del emprendimiento de modificación de la Orden Foral 222/2016, de regulación del empleo del fuego en suelo no urbanizable para la prevención de incendios forestales. Podemos, por su lado, registró un cuestión sobre la afección de los incendios en la fauna autóctona de las ubicaciones quemadas, y Geroa Bai sobre las tácticas para impulsar el papel del campo forestal en la Comunidad foral.

Otras cuestiones versan sobre las "disconformidades" manifestadas por el Estado con relación a diferentes productos de la Ley Foral 4/2022, de Cambio Climático y Transición Energética; sobre las medidas para mitigar la subida de costes; o sobre las medidas para remarcar la detección y la pelea contra el abuso sexual infantil en el ámbito de justicia.

En la Mesa y Junta asimismo se va a dar trámite a rutas peticiones de NA que instan al Gobierno de Navarra, por una parte, a adecuar la normativa que regula los procesos de promociones públicas de empleo y ingreso a la función pública con el objetivo de "proteger la identidad de las víctimas de crueldad de género que accedan al 2% del cupo de reserva", y, por otro, a realizar la petición por la que se le instó a abrir un Punto de Encuentro Familiar en Estella y a "remarcar y descentralizar" el Punto de Encuentro Familiar de Pamplona para lograr abrir una sede en Elizondo.

Asimismo, se aceptará a trámite la realización, por la parte de la Cámara de Comptos, de sendos reportes sobre las cuentas cada un año del Parlamento foral y del Consejo de Navarra, que corresponden por año 2021.

Finalmente, a la sesión de este lunes se ha remitido una comunicación del Intergrupo Parlamentario 'Paz y Libertad en el Sahara-Bakea eta Askatasuna Saharan' de la predisposición de respaldar la candidatura de ATTsF 'Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras' al Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2022.

Más información

Mesa y Junta va a estudiar este lunes que Chivite, Remírez y Gómez expliquen la administración de los incendios