Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Mesa y Junta evalúan solicitar un informe de Comptos sobre las inversiones de Sodena en Sunsundegui.

Mesa y Junta evalúan solicitar un informe de Comptos sobre las inversiones de Sodena en Sunsundegui.

En el día de hoy, el Parlamento de Navarra se prepara para llevar a cabo una sesión ordinaria en la que se abordarán varios temas de relevancia. La Mesa y Junta de Portavoces tendrán la oportunidad de analizar la solicitud presentada por las formaciones políticas PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, que piden a la Cámara de Comptos un informe de fiscalización respecto a las inversiones y financiaciones realizadas por Sodena en la empresa Sunsundegui desde el 2009 hasta el inicio de esta legislatura.

Durante esta sesión, el presidente de la Cámara de Comptos, Ignacio Cabeza, hará la presentación del programa de fiscalización anual correspondiente a 2025. Asimismo, se discutirá un informe relacionado con el Sector Público Local, que abarca el ejercicio de 2022, lo cual es de suma importancia para comprender la gestión económica de la región.

En otro orden de cosas, se llevará a cabo la tramitación de una moción impulsada por Contigo-Zurekin, en la que se pretende expresar el rechazo del Parlamento de Navarra al acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea. Por su parte, EH Bildu ha lanzado una iniciativa que solicita al Gobierno de Navarra desarrollar un Plan de Vivienda que beneficie a los municipios rurales con menos de 5,000 habitantes, reconociendo así la necesidad de atención a las zonas menos pobladas.

Además, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, ha solicitado comparecer ante el Parlamento para proporcionar información sobre las actuaciones recientes de su Departamento en relación con los Fondos Next Generation en Navarra, en el marco de la actual legislatura 2023-2027. Este es un anuncio clave, ya que los fondos europeos suponen una gran oportunidad para la recuperación económica y el desarrollo regional.

También se propondrá a Geroa Bai y Contigo-Zurekin realizar una visita a las instalaciones del Polígono de Tiro de las Bardenas. El propósito de esta visita es conocer de primera mano tanto las instalaciones como las prácticas y ejercicios militares que se llevan a cabo en ese espacio, lo cual podría tener implicaciones estratégicas para la región.

Asimismo, se abordará la posibilidad de organizar sesiones de trabajo con varias entidades, incluyendo al Club Deportivo ONCE, que buscará exponer sus actividades y necesidades; la plataforma Mayores Activistas Sociales de Navarra, que presentará sus demandas relacionadas con la atención a personas mayores; así como representaciones de Lares Navarra, LAB, UGT y CCOO, que informarán sobre la situación del I Convenio Sectorial de la Dependencia en Navarra. También se discutirá con ERAIKIZ para conocer el funcionamiento de su asociación.

En la sesión de hoy, se procederá a la designación de representantes de los grupos parlamentarios que participarán en la Comisión Específica que tendrá la tarea de seguir y controlar el cumplimiento del Pacto Navarro contra la Pobreza y la Desigualdad para el periodo 2021-2030, un asunto de gran relevancia social y económica para la comunidad.

Por último, se han presentado ante la Mesa y Junta cuestiones de inconstitucionalidad relacionadas con varios artículos de la Ley Foral 19/2022, que establece medidas para la estabilización laboral derivadas de la Ley 20/2021 y de la Ley Foral 16/2022 sobre la misma temática. Este es un aspecto crítico, dado que involucra la regulación del empleo público y la estabilidad de los funcionarios en Navarra, cuestiones que requieren un análisis profundo y riguroso.