• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

Medio Ambiente otorga las primeras autorizaciones para el aprovechamiento forestal de los montes quemados en el mes de junio

img

Se ha autorizado un volumen estimado de 80.000 m3 en las localidades de Lerga, Tafalla, Eslava y San Martín de Unx

PAMPLONA, diez Ago.

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha concedido ahora las primeras autorizaciones para el aprovechamiento forestal de los montes quemados en los incendios de mediados de junio, con un volumen estimado total de 80.000 m3. Como marco de referencia, hay que tener en consideración que en Navarra se aprovechan anualmente en torno a 450.000 m3.

En este contexto, personal técnico de comarca y personal de Guarderío de Medio Ambiente mantuvieron asambleas técnicas con la mayor parte de las entidades locales para la administración conjunta del aprovechamiento forestal de la masa arbórea perjudicada por los incendios.

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, se ha apartado este miércoles a la finca de Frankotxiki (Cizur, Sierra del Perdón), del Patrimonio Forestal de la Comunidad Foral, para saber los primeros trabajos de extracción de los modelos forestales consecuencia de los incendios de junio.

En la visita participaron asimismo el directivo general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz; el directivo Servicio Forestal y Cinegético, Fermín Olabe; la jefe de la Sección de Planificación Forestal y Educación Ambiental, Salomé Hernando; y el técnico forestal Iñigo Mazkiaran.

Según indicó en un aviso el Gobierno de Navarra, el desarrollo de inventario, que aún continua, ahora ha finalizado en ciertos montes, y esto ha permitido que hayan sido autorizados aprovechamientos forestales para su explotación en los ayuntamientos de Lerga, Tafalla, Eslava y San Martín de Unx, esta última ciudad con el mayor volumen de madera a obtener con 21.800m3.

En el resto de zonas perjudicadas, en suma 33 montes correspondientes a 37 entidades locales, dueños privados y fincas del Gobierno de Navarra, se trabaja en la cubicación del volumen de madera a través de inventarios en campo y la realización de parcelas con los lotes de madera.

El desarrollo concluirá con "la restauración de las ubicaciones perjudicadas siempre y en todo momento en el contexto de la cogobernanza de la administración forestal entre dueños forestales y el Gobierno de Navarra", ha subrayado el Ejecutivo foral.

Además, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente tiene sosprechado festejar en otoño unas jornadas de reflexión y análisis cerca de la administración forestal de "esta novedosa situación relacionada al cambio climático y al descenso de la actividad principal en el medio rural".

Ante la "urgente necesidad" de extracción de la madera quemada después de los incendios de junio, y a los efectos de obtener conclusiones sobre el estado de la madera de los montes quemados y su comercialización, se ha ejecutado un aprovechamiento forestal con carácter urgente en la finca Frankotxiki del Patrimonio Forestal de la Comunidad Foral.

De esta forma, se quieren obtener conclusiones que posibiliten la administración de las masas de coníferas perjudicadas en el resto de los montes de Navarra referentes a los mercados de madera de estas especificaciones, y a la problemática socia a la ejecución del aprovechamiento como, por poner un ejemplo, la distribución de los restos de cortas, la contestación de la maquinaria a un trabajo en propiedades del ambiente muy desfavorables, etcétera.

La finca de Frankotxiki tiene una área de 33,44 ha, de las que 24,57 ha corresponden a resinosas de la clase Pino laricio (Pinus nigra). Partiendo de los escenarios de afección vistos y siguiendo el instrumento de planificación (Plan Técnico de administración forestal para las fincas de Frankoandia y Frankotxiki), se sugieren 2 géneros de actuaciones. Por un lado, en rodales con escenarios de afección medio-prominente, se ha planteado una corta a hecho (cortas continuas que dan sitio a masas regulares) sobre una área de 16,58 ha.

Por otro lado, en los rodales donde la afección del fuego fué por área sin dolencias a copas y, con carácter en fase de prueba, se eligió por una corta de regeneración en bosquetes que afectará al 90% de los pies en 3,57 Ha. Para esta finca se ha estimado un volumen aproximado de extracción de 2.183,64 m3 organizados en 20,15 ha.

Para la adjudicación del lote de madera se invitó a un total de 6 compañías forestales. Tras la recepción de las promociones que se ajustaban a las condiciones de ejecución del aprovechamiento forestal, al final la adjudicación se propuso a Smurfit Kappa SA.

Más información

Medio Ambiente otorga las primeras autorizaciones para el aprovechamiento forestal de los montes quemados en el mes de junio