Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

Más de un millón en ayudas para digitalizar 104 pymes.

Más de un millón en ayudas para digitalizar 104 pymes.

Pamplona, 27 de diciembre.

El Gobierno de Navarra, a través de su departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, ha dado un importante paso en la promoción de la digitalización empresarial. Se ha resuelto una convocatoria de ayudas que asciende a 1.144.220 euros, destinados a impulsar el avance de 104 pequeñas y medianas empresas (pymes) en este crucial ámbito. La iniciativa busca no solo fomentar la implementación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sino también facilitar la transformación digital, la capacitación en competencias digitales y la realización de auditorías centradas en la ciberseguridad.

Este año, la convocatoria ha presentado innovaciones significativas. Los gastos que pueden ser subvencionados están limitados a un máximo de 30.000 euros por cada tipo de proyecto que se solicite. Las ayudas están dirigidas a un amplio espectro de beneficiarios, que incluyen a empresarios y empresarias autónomas, así como a sociedades mercantiles, cooperativas, fundaciones, asociaciones y sociedades civiles, ya tengan o no personalidad jurídica. En total, han sido presentadas 141 solicitudes, de las cuales 104 han sido aprobadas, según la información proporcionada por el Gobierno foral en un comunicado.

Los proyectos que se apoyan a través de esta convocatoria se dividen en cuatro categorías. La primera de ellas se centra en la implementación de soluciones que contribuyan a la transformación digital del negocio, resolviendo problemas específicos o generando nuevas oportunidades en la cadena de valor horizontal. Además, se incentiva la adopción de aplicaciones que gestionen de forma integrada los procesos empresariales, así como las herramientas de Business Intelligence, grandes volúmenes de datos (big data), servicios en la nube y mejoras en procesos de ciberseguridad, entre otros.

La segunda categoría de proyectos se orienta al desarrollo e implementación de soluciones tecnológicas que han sido identificadas como oportunidades en el Plan de Transformación Digital (PTD) elaborado por cada empresa.

El tercer tipo de proyectos tiene como objetivo promover la formación del personal, un aspecto crítico para facilitar su adaptación a los cambios que conlleva la transformación digital.

Finalmente, la última categoría de proyectos está destinada a la realización de auditorías de seguridad informática. Estas auditorías son esenciales para verificar la integridad de las infraestructuras físicas y de software de las empresas ante las diversas amenazas presentes en el ciberespacio.

El proceso de concesión de estas ayudas se ha llevado a cabo mediante un régimen de evaluación individualizada. Esto significa que las solicitudes han sido valoradas de acuerdo a los criterios establecidos en las bases de la convocatoria, y todos los expedientes han sido tramitados y resueltos conforme al orden en que fueron presentados.