La diputada del PSN en el Congreso Adriana Maldonado ha destacado la ley de amnistía como una valiente propuesta que busca el diálogo y la convivencia dentro del marco constitucional. Además, ha afirmado que la investidura de Pedro Sánchez ha dejado en evidencia la soledad de UPN, PP y Vox en el Congreso de los Diputados.
Maldonado, acompañada de los senadores navarros Javier Remírez, Nuria Medina y Toni Magdaleno, ha resaltado que el día de la investidura fue histórico, ya que se hicieron realidad los resultados electorales del 23 de julio. Destacó que una amplia mayoría en el Congreso, con 179 votos a favor, dio la presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez por segunda vez consecutiva, en medio de una pandemia y bajo un gobierno de coalición apoyado por múltiples fuerzas políticas.
Según Maldonado, esto demuestra que su partido es capaz de dialogar, llegar a consensos y trabajar por la convivencia y prosperidad de Navarra y España. El acuerdo de gobierno entre PSOE y Sumar se basa en tres pilares fundamentales: progreso económico, progreso social y convivencia.
Además, la diputada ha señalado la soledad de UPN, PP y Vox en el Congreso y ha acusado al diputado Alberto Catalán de hablar de una Navarra del pasado. Le ha pedido que ponga en valor a Navarra en el futuro, ya que es la comunidad más próspera de España, con altos índices de calidad de empleo e industria robusta.
Maldonado ha destacado que los diputados y senadores socialistas trabajarán para defender los intereses de los navarros y las navarras. Ha afirmado que la Comunidad foral se beneficia cuando el Partido Socialista gobierna tanto en España como en Navarra, y ha resaltado el incremento en los índices de calidad de vida en la región durante los últimos cuatro años.
La influencia de Navarra en Madrid es cada vez más visible y positiva para los ciudadanos, según la diputada. Ha recordado que más de 200,000 navarros apoyaron a las fuerzas progresistas que votaron a favor del progreso y la convivencia.
Maldonado ha afirmado que el Partido Socialista utilizará el Senado para defender los intereses de Navarra y luchar por un gobierno de progreso. No permitirán que Vox, Uxue Barkos de Geroa Bai o UPN instrumentalicen el Senado para su política regionalista.
Ante la pregunta sobre si se ve como ministra en el próximo Gobierno de España, Maldonado ha evitado hacer conjeturas y ha señalado que es Pedro Sánchez quien decide la conformación del Gobierno. Ella quiere estar en el Congreso los próximos cuatro años, ya que es la cámara que representa a todos los ciudadanos.