El Festival de Teatro de Olite dará comienzo a su vigésimo cuarta edición este viernes 21 de julio y se extenderá hasta el 6 de agosto. El evento contará con una programación diversa que incluirá música, danza, circo y, por supuesto, teatro. Además, se han añadido nuevos espacios como el aparcamiento municipal de San Martín de Unx, el patio de entrada del Palacio Real, la plaza de la Rueda de Olite y la plaza del Ayuntamiento de Beire, que se suman a los lugares habituales donde se llevan a cabo las funciones.
El festival, organizado por la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana en colaboración con la Fundación Baluarte, contará por segunda vez con la dirección artística de Ane Pikaza y María Goiricelaya. Esta edición pondrá en escena un total de 39 funciones de 22 espectáculos diferentes, de los cuales 13 han sido creados, escritos o dirigidos por mujeres. Además, ocho de ellos son de compañías navarras, dos internacionales, uno inclusivo y uno en euskera.
El festival también incluirá dos residencias artísticas a cargo de Mikele Urroz y Lucía Ezker, así como la participación de Las Nenas Theatre. Además, el festival ofrecerá las 'Experiencias Olite', que llevarán la representación teatral a las calles de la localidad, y las 'Estaciones Olite', que acogerán espectáculos que se desarrollarán fuera del municipio. También se llevarán a cabo tres encuentros con artistas y periodistas, así como con compañías navarras.
Además de las funciones, se han programado tres talleres. Dos de ellos ya están completos, mientras que aún hay plazas disponibles para el taller 'Autoficción utópica' que impartirá Carla Rovira. Este taller está destinado a participantes de entre 8 y 18 años y propondrá la creación de un dispositivo escénico centrado en la utopía como objetivo. Se llevará a cabo en las Antiguas Escuelas Franciscanas durante cinco días.
En la presentación del festival, el director general de Cultura del Gobierno de Navarra, Ignacio Apezteguía, destacó la calidad y diversidad de la programación del evento, así como su consolidación en Olite y el territorio, con la incorporación de una cuarta localidad, San Martín de Unx. Además, resaltó la presencia de compañías internacionales y nacionales, así como la relevancia de mostrar la creatividad artística de Navarra.
La inauguración del festival tendrá lugar en la plaza de los Teobaldos de Olite con la presentación de 'La partida' de Vero Cendoya, una pieza de danza y fútbol que contará con la participación de cinco bailarinas, cinco futbolistas, un campo de fútbol y un árbitro. Posteriormente, se llevará a cabo el espectáculo 'La infamia' de Lydia Cacho en La Cava, seguido de la actuación de Raimundo El Canastero en la Plaza Carlos III.
El Festival de Teatro de Olite continuará durante las próximas semanas con diversas funciones y actividades. Las entradas pueden adquirirse tanto de forma presencial como online a través de las plataformas indicadas. Además, se han reservado localidades para personas con movilidad reducida en las funciones de La Cava.