• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Los temas ingresados en los órganos judiciales se levantan un 6,3% en el último trimestre de 2022 en Navarra

img

PAMPLONA, 7 Dic.

Los órganos judiciales de Navarra registraron a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre del actual año un total de 17.710 nuevos temas, cifra que piensa un incremento del 6,38% con en comparación con último trimestre del año previo.

En exactamente el mismo periodo de tiempo, resolvieron 15.639 métodos (15.458 un año antes), un ascenso del 1,1%, y dejaron en trámite 23.329 (21.273), un 9,6% mucho más. Estos y otros datos están recogidos en el informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales pertinente al último trimestre de 2022, dado a entender este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial.

Por jurisdicciones, en penal se incoaron diez.873 nuevos casos en el último trimestre, lo que piensa un diez,3% mucho más que hace un año, en el momento en que se han recibido 9.853. En exactamente el mismo intérvalo de tiempo se resolvieron 9.888 (9.200 el año previo), un incremento del 7,4%, y han quedado atentos 8.005 (6.999 en 2021), o sea, un ascenso del 14,3%.

En civil el número de solicitudes ingresadas entre julio y septiembre alcanzó las 5.188 (5.260 en 2021), un descenso interanual del 1,3%. En esta jurisdicción se resolvieron 4.724 (4.968), un descenso del 4,9% con en comparación con mismo período de tres meses de 2021, y han quedado en trámite 11.117 (diez.166), lo que piensa un incremento del 9,3%.

Asimismo, en lo contencioso-administrativo se asentaron 436 nuevos litigios (479 en el intérvalo de tiempo análogo del año previo), o sea, un descenso del 8,9%, se resolvieron 327 (493 entre julio y septiembre de 2021), un descenso del 33,6%, y han quedado en trámite 930 (1.084), un 14,2% menos.

Por último, en popular los pleitos ingresados ascendieron a 1.213 (1.056 en el último trimestre del año previo), se concluyeron 700 (797) y han quedado en trámite 3.277 (3.024 en mismo periodo de tiempo de 2021), un incremento del 8,3%.

La tasa de litigiosidad en el grupo de España fue de 32,1 temas por cada 1.000 pobladores. Las Comunidades Autónomas que enseñaron una tasa de litigiosidad mayor a la nacional fueron Canarias (41,1), Andalucía (34,6), Islas Baleares (34,5), Cataluña (33,6), Murcia (33,5), Asturias (33,4) y Comunidad Valenciana (32,5). Los territorios con menor tasa de litigiosidad fueron La Rioja (21,9), País Vasco (22,3) y Extremadura (24,7). Navarra lanza una tasa de 26,7.

Más información

Los temas ingresados en los órganos judiciales se levantan un 6,3% en el último trimestre de 2022 en Navarra