PAMPLONA, 20 Ago.
Los progenitores navarros van a gastar, como término medio, 344 euros en la vuelta al instituto de sus hijos, conforme han correcto en una encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache. Este desembolso piensa 6 euros menos de lo que tenían planeado abonar el año previo.
En cualquier situación, Irache anima a hacer unas compras moderadas que respondan a las auténticas pretensiones de los institucionales y correctas a la economía familiar y ten en cuenta que "las compras de principio de curso son un método mucho más de educar a nuestros hijos en un consumo responsable".
La estimación de gasto, dijo la asociación en una nota, es puramente orientativa puesto que es dependiente de las situaciones y resoluciones que adopte cada hogar. Según la encuesta, efectuada por Cíes, el 59% de las familias con hijos en edad escolar gastarían entre cien y 400 euros en la vuelta al instituto. Habría un 12% de hogares que gastaría menos de cien euros; un 15%, entre 400 y 600 euros; y un 14%, gastaría este septiembre mucho más de 600 euros.
Los costos de los uniformes de los institutos cambian según la edad del menor y la talla requerida. En cualquier situación, dijo que sería extraño que un juego con chaqueta, polo y pantalón costara menos de 75 euros, a eso que habría que sumar los zapatos. Todos estos costes se tienen la posibilidad de ver poderosamente aumentados si asimismo hay que obtener ropa de deporte, que asimismo puede sospechar otros 70 euros, sin tener las zapatillas.
Sobre los libros, ha señalado que de entrada, los estudiantes de los ciclos de Primaria y Secundaria tienen la posibilidad de acogerse a los programas de gratuidad de los libros de artículo. En cualquier situación, para los progenitores que renuncien a este programa, el coste aproximado de los libros de artículo, muy variable, rondará entre los 85 y 125 euros para un alumno de infantil. Si el hijo está en Primaria, el gasto se ubicará entre 120 y 220 euros y si estudia un curso de la ESO, el coste fluctuará entre 150 y 250 euros. En Bachillerato no bajará de los 250.
Según Irache, esta cantidad puede cambiar en dependencia del número de libros pedidos por los instructores. Algunos institutos ahora se proponen para administrar ellos mismos la adquisición de estos libros. "También se ve cada vez con mucho más continuidad la venta de libros de segunda mano por medio de páginas de compraventa entre particulares, que puede sospechar un considerable ahorro, pero en los que existen que asegurarse del estado del libro", ha añadido.
Respecto al resto de material escolar, hay diferencias de precio entre unos modelos y otros, según el modelo, marca y el lugar escogido. De hecho, se pudo revisar que, por servirnos de un ejemplo, hay mochilas desde 6,95 y algún modelo que vale 159 euros. También se generan diferencias visibles en otros productos. En general, el gasto de los estuches, bolis, lapiceros y pinturas va a poder sobrepasar los 35 euros. También hay que sumar cuadernos, folios y carpetitas.
En total, este coste puede sumar unos 90 euros en tanto que acostumbran a realizar falta bastantes complementos (tijeras, pegamento, celo...) que, aun sin sospechar por sí solos un enorme desembolso, en la suma total sí terminan subiendo el coste. Además, si hay que comprar algunos géneros de instrumentos profesionales (acompases de dibujo, calculadora científica...) el importe asimismo va a subir ostensiblemente, ha comentado la asociación.
Además del gasto que hay que enfrentar al principio de las clases, hay asimismo otros costos que están vinculados al transcurso del curso académico.
Así, en los institutos concertados el transporte escolar acostumbra rondar entre los 95 y 115 euros por mes por efectuar ida y vuelta cada día. Las tarifas frecuentemente se cambian según el número de recorridos, de estudiantes y de hermanos anotados.
En cuanto al comedor, el gasto cambia según el centro y el número de días que se quede el niño a comer. Suele oscilar entre los 95 y los 140 euros por mes en el momento en que el alumno asiste todos los días. Las tarifas asimismo tienen la posibilidad de acrecentar o reducir en función de los estudiantes anotados.
Desde Irache, se aconseja efectuar una lista de todo cuanto se marcha a requerir de cara al comienzo del curso, tal como llevar a cabo un inventario con los elementos y materiales que se tienen en el hogar y el estado en el que están. En ciertas compras, puede ser bueno cotejar en múltiples establecimientos puesto que se tienen la posibilidad de localizar costos mucho más económicos.
Aconseja asimismo apreciar las posibilidades y la calidad de los artículos sobre las fabricantes. "El hecho de obtener modelos con enseñas o individuos que estén de tendencia entre los menores puede encarecer el producto claramente. Las compras de la vuelta al cole es una manera mucho más de educar a nuestros hijos", señala.
Iracha sugiere asimismo soliciar las facturas desglosadas a fin de que "aparezcan separadamente los costos de la mensualidad, los seguros, las ocupaciones, el transporte y el comedor". "Guarde las facturas de todo lo comprado, por si acaso es precisa una reclamación posterior", señala.