PAMPLONA, 11 Jul.
Cientos de pequeños participaron este lunes en la clásico ofrenda floral a San Fermín, que se festeja de año en año con ocasión del Día Infantil de las fiestas, y que este año se está recuperando tras los un par de años de pandemia.
Minutos antes de las 11 horas, y en una mañana radiante y calurosa, la réplica figura del 'santurrón morenico' se ha movido desde la iglesia de San Lorenzo a la interfaz instalada en el Rincón de la Aduana, donde cientos y cientos de pequeños y sus familias, con ramos en la mano, aguardaban el comienzo del acto.
La ofrenda floral, que empezó con el canto 'Alabaré' y ha continuado con la jota 'A San Fermín solicitamos' al cargo del conjunto de las Hermanas Leache, tuvo un recuerdo particular a los damnificados por la pandemia, por la guerra en Ucrania y por los muertos.
El párroco de la iglesia de San Lorenzo, Javier Leoz, hizo a los pequeños cuestiones como dónde nació San Fermín, de qué manera se llamaban sus progenitores o de qué manera es el 'capotico' del santurrón, en un acto que ha contado con la existencia de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, que han bailado para los mucho más pequeños.
Poco después, los pequeños, de todas y cada una de las edades, fueron subiendo al altar para poner las flores al lado del Santo, mientras que se contaron jotas como 'Glorioso San Fermín' o 'No se que tiene Pamplona', entre otras.