• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Los juzgados y tribunales navarros han recibido 75.368 temas en 2022, un 12,1% mucho más que en el año previo

img

Navarra se ubica como entre las comunidades con menor tasa de litigiosidad, con 113,5 temas por cada 1.000 habitante

PAMPLONA, 8 Mar.

Los juzgados y tribunales navarros han recibido el año pasado 75.368 nuevos métodos, un 12,1% mucho más que en 2021, en el momento en que se asentaron 67.226, según recopila el informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales en el cuarto período de tres meses de 2022, publicado este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial.

En exactamente el mismo periodo de tiempo, se resolvieron un total de 71.013 métodos, un 3,3% mucho más que en 2021, en el momento en que se concluyeron 68.732; y han quedado en trámite 24.945, lo que representa un aumento del 21,8% con en comparación con final del año previo, en el que los temas atentos ascendieron a 20.470.

Por jurisdicciones, en civil, el número de solicitudes ingresadas en 2022 se situó en 27.167 (24.967 en el año previo), un incremento del 8,8%. En esta materia se resolvieron 24.790 procesos (26.040 en 2021), un descenso del 4,8%; y han quedado en trámite 12.501 (diez.141 un año antes), un aumento del 23,2%.

En penal, el año pasado se incoaron 40.926 métodos (35.391 en 2021), un ascenso del 15,6%; se resolvieron 39.551 (35.457 el año previo), un incremento del 11,5%; y han quedado en tramitación 8.224 (6.767), un aumento del 21,5%.

Asimismo, en la jurisdicción contencioso-administrativa en 2022 se asentaron 1.875 nuevos litigios (2.070 en 2021), lo que piensa una disminución del 9,4%; se concluyeron 1.863 (2.564), una reducción del 27,3%; y han quedado atentos 913 (828 en 2021), lo que lanza un ascenso del diez,2%.

Por último, en 2022 los pleitos ingresados ascendieron a 5.400 (4.798 en 2021), un incremento del 12,5%; se concluyeron 4.809 (4.671), un aumento del 2,9%; y han quedado en trámite 3.307 (2.734 un año antes), un ascenso del 20,9%.

Navarra se ubica como entre las comunidades con menor tasa de litigiosidad con 113,5 temas por cada 1.000 habitante, bajo la media del grupo de España con 140,8 temas por cada 1.000 pobladores.

Las comunidades autónomas que enseñaron una tasa de litigiosidad mayor a la nacional fueron Canarias (181), Andalucía (149,6), Asturias (145,4), Madrid (145,2), Murcia (144,8), Cataluña (144,6), Baleares (142,3) y Comunidad Valenciana (141,3). Los territorios con la tasa de litigiosidad mucho más baja fueron La Rioja (101,7), País Vasco (105,3) y Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra (113,5).

Más información

Los juzgados y tribunales navarros han recibido 75.368 temas en 2022, un 12,1% mucho más que en el año previo