El Ayuntamiento de Pamplona ha realizado una encuesta en marzo para medir la percepción de seguridad que tiene la ciudadanía sobre la seguridad en la ciudad, y ha concluido que Pamplona es una ciudad segura. Según el estudio, los pamploneses conceden un 7,5 de media sobre 10 al nivel de seguridad en la ciudad. La encuesta se basó en dos aspectos principales: la percepción de seguridad y la victimización.
Según el Ayuntamiento, la percepción de seguridad de los pamploneses es positiva. La mayoría de la población se siente segura tanto en casa como en la calle, aunque existen diferencias entre hombres y mujeres. En casa, el 100% manifiesta sentirse seguro, mientras que en el exterior, ante la presencia de una patrulla de policía, el 97% se siente seguro. En los equitamientos públicos, como bibliotecas o centros deportivos, el 93% se siente seguro. Sin embargo, la percepción de inseguridad aumenta en ambientes de ocio nocturno, donde el 70% de las personas se siente seguro, pero el 40% se siente a salvo y un 36% mantiene el estado de alerta ante posibles imprevistos.
Las mujeres muestran una mayor alerta o peligro en comparación con los hombres, según se desprende de la encuesta. En zonas de ocio nocturno, por ejemplo, la diferencia entre hombres y mujeres es de seis puntos.
En cuanto a los delitos contra la propiedad, el robo del bolso, la cartera u otros objetos es el delito que más se repite, seguido del robo del móvil, el robo en el domicilio y el robo por tirón. La victimización por delitos relacionados con la violencia física ha sido baja.
Desde la perspectiva de barrio, Ermitagaña-Mendebaldea es el barrio mejor valorado en cuanto a seguridad, seguido de Lezkairu y San Juan. San Jorge y Milagrosa son los peor valorados.
La encuesta muestra que el 80% de las personas encuestadas estaría de acuerdo con la instalación de cámaras de seguridad en la vía pública.