Lejanía rural-urbana y globalización, protagonistas de la feria Presura 2023

Lejanía rural-urbana y globalización, protagonistas de la feria Presura 2023

La 7ª Feria para la Repoblación de la España Rural 'Presura 2023' comenzó este viernes en el Baluarte de Pamplona y se extenderá hasta el domingo. El evento, organizado por 'El Hueco', tiene como objetivo principal la internacionalización y la creación de leyes orientadas al ámbito rural, así como fomentar el diálogo entre las áreas rurales y urbanas, los territorios de montaña y la innovación social.

En la inauguración de la feria estuvieron presentes el director de Presura, Joaquín Alcalde, el secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francesc Boya, la presidenta de Navarra, María Chivite, y la alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola.

Se espera que entre 4.000 y 5.000 personas visiten la feria a lo largo del fin de semana. Los visitantes podrán recorrer los expositores de diferentes partes de España, principalmente de personas anónimas que trabajan en sus pueblos para desarrollar proyectos. Además, habrá diversas actividades como 80 comunicaciones en el 'Ágora', un concurso, un espectáculo pedagógico, proyecciones y 11 mesas redondas con la participación de 63 expertos.

Joaquín Alcalde explicó que este proyecto comenzó hace 7 años en Soria como una iniciativa experimental para identificar emprendedores rurales. Alcalde destacó los avances logrados en los últimos años en la lucha contra la despoblación rural y expresó su optimismo ante la aparición de señales positivas en la materia. También hizo hincapié en la importancia de alcanzar un Pacto de Estado para abordar este desafío.

Francesc Boya afirmó que la feria contribuye a compartir experiencias y soluciones relacionadas con los desafíos que enfrenta el medio rural, y destacó la importancia de trabajar colaborativamente e innovar para impulsar el desarrollo del ámbito rural. Asimismo, resaltó el compromiso del Gobierno de España con el medio rural y la necesidad de contar con un Pacto de Estado en esta materia.

Por su parte, la presidenta Chivite señaló la importancia de promover el diálogo entre el mundo rural y urbano para abordar la despoblación, destacando que esta problemática no es exclusiva de los pueblos, sino un desafío para toda la sociedad. Además, anunció la apuesta del Gobierno de Navarra por impulsar la red de escuelas rurales y elaborar una nueva ley foral de cohesión territorial para combatir la despoblación.

La alcaldesa de Pamplona, por su parte, hizo hincapié en la importancia de afrontar la despoblación rural y se mostró optimista de encontrar soluciones a través de encuentros como la feria. Asimismo, destacó el objetivo de garantizar servicios de calidad, infraestructuras, tecnología y comunicaciones en todas las áreas, promoviendo igualdad de oportunidades laborales y de calidad de vida para todos los ciudadanos, sin importar si viven en grandes ciudades, pueblos pequeños o zonas rurales remotas.

Presura23 formará parte de la Agenda Paralela de la Presidencia española de la Unión Europea y contará con ponentes internacionales para abordar el problema de la despoblación desde diferentes perspectivas. Los ejes principales de la feria se centran en la internacionalización, el diálogo entre lo rural y lo urbano, los territorios de montaña y la innovación social

Tags

Categoría

Navarra