PAMPLONA, 23 Jun.
Los hoteles de Navarra registraron a lo largo del mes de mayo 167.844 pernoctaciones, lo que piensa un aumento del 102,3% con relación al mismo mes del año previo.
Las pernoctaciones de habitantes medran un 72,5% y las de no habitantes un 234,4% respecto a mayo de 2021. Con en relación a escenarios anteriores a la pandemia, las pernoctaciones bajan un 11,5% en relación a mayo de 2019 y un diez,5% respecto al juntado de 2019, según datos del Instituto de Estadística de Navarra.
En los cinco primeros meses de 2022 el número de pernoctaciones hoteleras incrementa un 111,2% con en comparación con mismo periodo de tiempo del año previo.
El número de personas viajantes alojadas en Navarra medra un 104,3% en relación a mayo de 2021 para situarse en 92.638, y la estancia media se ubica en 1,8 días, cifra afín a la registrada exactamente el mismo mes del año previo.
Con en relación a escenarios anteriores a la pandemia la gente viajantes bajan un 11,4% en relación a mayo de 2019 y un 8,4% respecto al juntado de 2019. En los cinco primeros meses de 2022 el número de personas viajantes incrementa un 114,4% con en comparación con mismo intérvalo de tiempo del año previo.
Los turistas habitantes en España representan el 65,3% del grupo de visitantes y realizan el 69,6% de las pernoctaciones. El turismo de adentro navarro suma el 11,1% de los pasajeros y representan el 9,4% de las pernoctaciones.
Respecto a la gente habitantes en el resto de España alojadas en los establecimientos hoteleros proceden eminentemente de la Comunidad de Madrid, Cataluña y País Vasco, con un 19,5%, 14,2% y 13% respectivamente sobre el total de turistas habitantes.
En cuanto a las pernoctaciones, la gente madrileñas, catalanas y vascas son asimismo las que mucho más estancias contabilizan con un 22,5%, 15,4% y 12,1%, respectivamente.
Se han ofertado 11.716 plazas en 267 establecimientos hoteleros en el mes de mayo. El nivel de ocupación por plazas es del 45,7%, 19,5 puntos porcentuales mucho más que exactamente el mismo mes del año previo.
Por otro lado, para sugerir los servicios hoteleros de la Comunidad trabajan 1.486 personas, un 52,9% mucho más que en el mes de mayo de 2021.
La facturación media día tras día en el mes de mayo de los hoteles por cada habitación ocupada (Average Daily Rate) es de 72,1 euros, cifra que incrementa un 24% con en comparación con mismo intérvalo de tiempo del año previo.
El ingreso medio períodico por habitación libre (Revenue per Available Room), término relacionado con la ocupación y el valor registrado en los establecimientos hoteleros, consigue los 42,1 euros, un 109% mucho más que en exactamente el mismo mes del año previo.
Durante los cinco primeros meses de 2022 las pernoctaciones incrementan un 384,6% con en comparación con mismo intérvalo de tiempo de 2021 y los hoteles en el mes de mayo facturan 95,3 euros de media por habitación ocupada.