Los centros ubicados en Pamplona y comarca y Tudela y la Ribera acaparan la mayor parte de las inscripciones del alumnado
PAMPLONA, 3 Ago.
Los Grados Medios de Formación Profesional ofertados para el curso 2022-2023 en Navarra han registrado un aumento del 6% en el total de inscripciones respecto al curso 2021-2022, alcanzándose 3.969 matrículas en el final del período ordinario.
Por su parte, el incremento porcentual de inscripciones en los Grados Básicos ofertados por el Departamento de Educación para el próximo curso fué de un 3,8%, con un total de 793 inscripciones, al tiempo que la inscripción en los grados superiores de FP ha incrementado un 3,9% respecto del curso previo, habiendo recibido un total de 5.491 inscripciones, informó en un aviso el Gobierno foral.
Respecto a la oferta de Grados Medios, la distribución de las inscripciones por zonas de Navarra declara que el 65% del total se han basado en Pamplona y Comarca y el 17,4% en Tudela y su Ribera, con porcentajes substancialmente mucho más bajos en Tierra Estella (4,9%), Zona Media (4,3%), Baztán (3%), Lumbier-Pirineos (2,4%), San Adrián (1,8%) y Sakana (1,1%).
Los ciclos mucho más demandados en valores absolutos respecto del total de inscripciones fueron los de Cuidados socorrieres de enfermería, Gestión Administrativa, Sistemas Microinformáticos y redes, Mantenimiento electromecánico, Electromecánica de automóviles vehículos, Guía en el medio natural y de momento de libertad, Atención a personas en situación de dependencia, Instalaciones eléctricas y automáticas y Actividades comerciales y Mecanizado.
La cuarta una parte de las inscripciones en ciclos de Grado Medio lo son para ciclos de familia profesional de Sanidad, dándose una concentración de inscripciones en ciertas familias expertos. Dos de cada tres lo son para 7 familias expertos: Sanidad, Administración y Gestión, Informática y comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, Transporte y Mantenimiento de automóviles, Fabricación Mecánica y Electricidad y electrónica.
El 57,2% de los anotados en ciclos de FP de Grado Medio son hombres y el 42,8%, mujeres. La red pública de centros de capacitación profesional ha recibido el 82% de las inscripciones en oposición al 18% de los centros concertados.
Tras el desarrollo de inscripción, y una vez finalizado el desarrollo ordinario de matrícula (en el mes de septiembre va a tener rincón el trámite de adjudicación de vacantes, PAV), 18 de los ciclos formativos ofertados tienen una matrícula cubierta al cien%, otros 17 ciclos tienen porcentajes de ocupación que fluctúan entre el 70% y el cien%, y 5 ciclos formativos sostienen una ocupación inferior al 70%.
El trámite de adjudicación de vacantes se comenzará el próximo 26 de agosto calculándose en 464 las plazas previstas, con lo que se prevé que la ocupación de los ciclos en Grado Medio sea técnicamente del cien%.
En cuanto a las cantidades de admisión y matrícula del Grado Básico de FP tras la publicación del catálogo definitivo, hay que apuntar que registró 793 inscripciones, el 68,5% de las que se ajusta a hombres y el 31,5% a mujeres. La red pública de centros recibe mucho más del 70% de las matrículas en estos ciclos de Grado Básico y la región de Pamplona y comarca agrupa el 56,9% de las inscripciones, seguida por Tudela y Ribera con un 24,6%.
La distribución de las inscripciones por familia profesional ubica a Transporte y Mantenimiento de Vehículos a la cabeza, seguida por Imagen personal, Hostelería y Turismo, Electricidad y electrónica, Administración y administración / Informática y comunicaciones, Electricidad y electrónica / Fabricación Mecánica y Administración y Gestión, por ejemplo.
Con estas cantidades, la matriculación en 29 de los 50 conjuntos ofertados por el Departamento de Educación, va a ser del cien%; en 7 conjuntos el porcentaje está entre el 70% y el cien% y en 14 conjuntos sigue bajo el 70% de ocupación. En estos Grados Básicos, el trámite de adjudicación de vacantes se comenzará el 7 de septiembre, con una previsión de 115 plazas.
De forma novedosa para este próximo curso 22-23, tanto el alumnado de nivel básico como de nivel medio tienen garantizado el derecho al transporte, bien por ayudas personalizadas o si fuera viable en sendas organizadas por el Departamento de Educación, al amparo de lo predeterminado en la Orden Foral 35/2022.
Finalmente, en los ciclos de Grado Superior, la inscripción ha incrementado en un 3,9% respecto al curso previo con una distribución igualitaria del 50% entre hombre y mujeres, acogiendo la red pública el 80,8% de las inscripciones.
Al igual que en Grado Medio, las opciones del alumnado en Grado Superior se dan en idénticas familias expertos, con la incorporación de la familia profesional de Química y el perfil profesional de Ilustración.
A día de el día de hoy, y sin terminar el desarrollo de matrícula, que se va a conocer a fines de este mes de agosto, 99 de los 122 conjuntos ofertados tienen ahora una ocupación del cien%, con lo que la ocupación de estos ciclos en los centros va a ser prácticamente del cien%.
Para el segundo desarrollo de admisión, a fines de agosto, se ofertarán cerca de 500 plazas.