PAMPLONA, 16 Mar.
Las exportaciones de mercancías de Navarra se acrecentaron un 5,1% interanual en el mes de enero, alcanzando los 739 millones de euros. En comparación con el mes de diciembre, descendieron un 11,2%, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Las exportaciones de Navarra representan el 2,4% del total de las exportaciones españolas en el mes, cuyo valor fué de 30.921 millones, un 16,2% mucho más que en el primer mes del año de 2022.
Las importaciones de Navarra en el mes de enero de 2023 sumaron 565,1 millones de euros y se acrecentaron un 9,4% interanual. Por otra sección, subieron un 2,7% intermensualmente.
En el ámbito nacional, el valor de las importaciones de recursos ha incrementado un 5,3% interanual lanzando la cifra de 34.876,7 millones de euros. La participación navarra en el total de las importaciones españolas fué en el mes de enero del 1,6 %.
La Comunidad foral registró en el primer mes del año un superávit de 173,9 millones de euros (superávit de 186,9 millones de euros en exactamente el mismo mes del año previo, datos temporales).
La tasa de cobertura se situó en el 130,8%, 5,4 puntos porcentuales menos que en el primer mes del año de 2022 (136,2%, datos temporales). El saldo comercial en España lanza un número de -3.955,8 millones de euros (en el mes de enero de 2022 fue de -6.522,8 millones).
En cuanto a la composición sectorial del comercio exterior navarro, el ámbito del automóvil ocupa el primer sitio en el mes con un 30,3% en valor del total de exportaciones (14,1% vehículos y 16,2% elementos) pese a padecer un retroceso interanual del 19,8% del valor de sus ventas al exterior (retroceso del 42,1% a la venta de turismos y desarrollo del 20,8% a la venta de elementos).
Le prosigue el ámbito de recursos de aparato que con una participación en las exportaciones navarras en el 28,2% en el mes de enero y un aumento interanual del 26,4%. El tercer rincón lo ocupa el campo de nutrición con una participación del 17,9% del total del valor de las exportaciones de recursos en el mes y un desarrollo interanual del 27,9%.