• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Lanzan una campaña para "proteger las condiciones de vida" del vecindario del Casco Viejo de Pamplona

img

PAMPLONA, 7 Mar.

Colectivos del Casco Viejo de Pamplona publicaron la campaña 'El Casco Viejo no se vende', con la que se quiere "proteger las condiciones de vida" del vecindario. Durante un par de semanas, los balcones y ventanas se van a llenar de avisos de 'se vende', que se destruirán en un acto que se festejará el 18 de marzo, a las 12.30 horas, en la Plaza de los Burgos.

Según han informado en una publicación oficial desde AZ Sare Komunitarioa-Alde Zaharra, todas y cada una la gente que deseen formar parte tienen la posibilidad de agarrar los avisos en Plazara! (calle Mayor, 31) y Auzoenea (calle Aldapa, 3- 5) por las tardes, y en la sede de SOS Racismo (calle Zapatería 31, 1º) por las mañanas.

Algunas de las cuestiones que diferentes colectivos del Casco Antiguo critican "desde hace un tiempo" son "la muy alta consistencia de establecimientos hosteleros, visto que mucho más de media parta de los pisos turísticos de la región se hallen en el Casco Viejo, la incesante ocupación de calles y plazas para desarrollar ocupaciones de ocio y acontecimientos extraños a quienes viven en el vecindario, o el incesante desarrollo de privatización del espacio público".

Según han señalado, este fue entre los temas centrales de las jornadas vecinales que, en el mes de octubre, festejó AZ Sare Komunitarioa. A partir de esas jornadas se creó un conjunto de trabajo para emprender esta cuestión, y éste ha elaborado un programa de acción en el que se enmarca la campaña 'El Casco Viejo no se vende'.

Frente al "deterioro de las condiciones de vida" del vecindario del Casco Viejo, "la pérdida de espacios públicos y la prevalencia de los intereses de tipo económico en frente de los vecinales", el conjunto de trabajo ha elaborado una plan de actuación que establece diez puntos, todos ellos liderados a crear "el vecindario en el que queremos vivir" y a llevarlo a cabo "desde la vecindad activa, poniendo en el centro la defensa de los espacios públicos y la defensa de lo común".

Los puntos recogen puntos como el control y reducción del número de establecimientos hosteleros y del espacio público ocupado por terrazas de hostelería; la reducción del número de acontecimientos extraños al vecindario, el avance de los acontecimientos "de manera respetuosa" con la gente que habitan el vecindario, o la reducción de plazas de hosting turístico en el Casco Viejo.

Abordan también el inconveniente de la vivienda, "la necesidad de espacios públicos y dotaciones que respondan a las pretensiones del vecindario, y la supresión de cámaras de vigilancia para apostar por un modelo de seguridad apoyado en la seguridad".

El conjunto de trabajo ha elaborado un díptico en el que se enseña la situación donde está el vecindario y se especifican los puntos de su plan de actuación, y en el que asimismo se invita al vecindario a formar parte en la campaña poniendo avisos en sus balcones y asistiendo al acto de cierre el día 18 de marzo.

Más información

Lanzan una campaña para "proteger las condiciones de vida" del vecindario del Casco Viejo de Pamplona