El sindicato LAB se ha manifestado en Pamplona este lunes, 1 de mayo, bajo el lema 'Egiteko beste mundu bat' y criticando el "bloqueo que está instaurando la patronal CEN" en la negociación de distintos convenios colectivos.
El portavoz del sindicato LAB en Navarra, Imanol Karrera, ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación antes de la movilización que ha partido pasadas las 12.08 horas desde la Plaza del Castillo de Pamplona. "El bloqueo que está instaurando la patronal CEN en Navarra es el primer elemento que hemos querido poner encima de la mesa este 1 de mayo. No están dispuestos y dispuestas a actualizar los convenios colectivos de los trabajadores navarros para que garanticen su poder adquisitivo y se niegan a hablar de un salario mínimo de 1.400 euros para garantizar que todas las personas tengan ingresos suficientes", ha afirmado Karrera.
Los manifestantes han portado pancartas con los mensajes 'Repartir para transformar', 'Todos los derechos para todas las trabajadoras y trabajadores', 'Parar los desahucios', 'No a la especulación, priorizar el alquiler social regulado', o 'Derecho subjetivo real de vivienda'. Además, Karrera ha criticado que "la patronal bloquea convenios que para nosotros son fundamentales, como es el convenio de las residencias"
En este sentido, ha apuntado que "los sectores feminizados necesitan mejores condiciones, necesitamos cuidar a las personas que nos cuidan y sin embargo, la patronal sigue bloqueando el primer convenio colectivo de residencias en Navarra. La consecuencia de esto es que estamos en crisis, y no son las justificaciones que nos suelen dar, sino que lo que verdaderamente está detrás de esto es el bloqueo de la patronal y su avaricia por acumular cada vez más riqueza", ha dicho Karrera.
Karrera ha querido realizar una interpelación a la presidenta de Navarra, María Chivite, quien a su juicio "estos días realiza discursos autocomplacientes". "Pero hay que recordarle que la mitad de los trabajadores navarros y navarras no cuentan con un trabajo digno o tienen una entrada de dinero insuficiente para garantizar una vida digna. Por eso, lo que le decimos a María Chivite es que las políticas actuales no garantizan una vida digna en Navarra y que, por tanto, debemos avanzar en políticas transformadoras que de verdad cambien el rumbo", ha manifestado.
Karrera ha realizado un llamamiento a la clase trabajadora, "para que se organice y para que luche", ya que, según ha dicho, es "fundamental la activación sindical y social para dar pasos hacia adelante en Navarra". "Y eso es lo que vamos a hacer desde hoy y también en el curso que viene. Adelanto que el curso que viene va a ser también importante para alcanzar y conquistar nuevos derechos, y sobre todo va a ser importante para mejorar y desarrollar las condiciones de trabajo de los empleados públicos y también de los servicios públicos en Navarra", ha concluido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.