• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

La Semana de la Movilidad apuesta estos días por recorridos caminando por las murallas, parques y jardines de Pamplona

img

Se festejan rutas jornadas sobre el emprendimiento de Zona de Bajas Emisiones y el Plan Estratégico de Accesibilidad Integral

PAMPLONA, 19 Sep.

Tras un fin de semana centrado eminentemente en las bicicletas y los automóviles eléctricos, las ocupaciones de la Semana de la Movilidad apuestan lunes, miércoles y jueves por recorridos caminando para "volver a descubrir la localidad desde otra visión", con recorridos por distritos, parques y jardines de Pamplona.

Además, se han planificado 2 jornadas informativas sobre proyectos como el de definición de la Zona de Bajas Emisiones de Pamplona y el Plan Estratégico de Accesibilidad Integral.

Según informó el Ayuntamiento de Pamplona en publicación oficial, este lunes a las 18 horas se ha ordenado un recorrido para conocer el valor y los misterios de las murallas. La arquiecta técnica restauradora de la muralla, Marta Monreal, guiará un paseo que va a visitar baluartes, casernas y pasadizos ocultos, que unicamente se abren a veces particulares. El punto de acercamiento para salir va a estar en la puerta del frontón Labrit.

El miércoles la ruta va a ser por el vecindario de Iturrama y el campus de la Universidad de Navarra, donde se van a explicar los valores ambientales de esas zonas de Pamplona. El recorrido empezará a las 18 horas desde Civivox Iturrama.

Se asistirá al próximo Frontón López, donde se va a explicar la narración de su constructor, el empresario de zapato Toribio López, su relación con la Primera Guerra Mundial y el búnker ubicado en un del costado del frontón. Se especificará el desempeño de las tres estaciones de bicicleta eléctrica que hay en el vecindario y se usará uno de los recientes pasos que atraviesan la Avenida de Navarra para llegar al campus de la Universidad de Navarra, donde se van a visitar las secuoyas colosales, las prehistóricas metasecuoyas, los granados o los cedros del Atlas.

El jueves se caminará por Mendebaldea y el jardín del Hospital Universitario de Navarra, asimismo desde las 18 horas, partiendo de la puerta primordial de la Biblioteca General de Navarra. Se va a conocer el huerto comunitario de Mendebaldea y, recorriendo el recorrido peatonal Antonio Pérez de Goyena, se va a llegar al complejo hospitalario, construido en 1906.

Allí se va a explicar algo de su crónica, tal como los animales (verdecillos, currucas, carboneros, herrerillos, tórtolas) y árboles (abeto de Douglas, ciprés de Monterrey, sabina negra, árbol de Judas o picea azul) que habitan el complejo.

Por último, se va a explicar el desempeño de una estación de alquiler de bicicletas eléctricas, tal como las pautas de empleo de los carriles bicicleta. Ambas ocupaciones van a contar con la bióloga y técnica municipal de Medio Ambiente, Marina Jiménez, como guía.

Se enmarcan en la Estrategia Go Green del Ayuntamiento de Pamplona que abarca las medidas y actuaciones de la región en su apuesta por la sostenibilidad y en la pelea contra el cambio climático.

La Semana de la Movilidad tiene espacio asimismo para la reflexión y para la exposición de ideas cerca de la sostenibilidad. El martes por la tarde y el miércoles por la mañana se festejarán en Civivox Condestable 2 sesiones sobre el emprendimiento de Zona de Bajas Emisiones de Pamplona y sobre el Plan Estratégico de Accesibilidad Integral de la región.

La primera empezará a las 18.30 horas y la segunda, a las diez horas. Se sugiere la inscripción anterior en los correos [email protected] o en [email protected], según a qué sesión se desea asistir.

El Ayuntamiento de Pamplona comienza un trabajo de definición del emprendimiento de Zona de Bajas Emisiones de la región desde el estudio de factores de calidad del aire y estruendos y otros causantes ambientales y de movilidad que van a deber saber el sendero a continuar para amoldar Pamplona a la normativa europea y estatal en temas de cambio climático y calidad del aire.

Estas jornadas dejarán agrandar el saber general sobre las ubicaciones de bajas emisiones y efectuar una primera activa de información y contraste entre el aparato redactor y la gente que asistan para comenzar a orientar el trabajo.

El Plan Estratégico de Accesibilidad Integral, por su lado, busca asegurar la incorporación de todos y cada uno de los colectivos de personas con variedad servible o que muestran cualquier género de contrariedad para interaccionar con su ambiente por fundamentos de edad o discapacidad física, sensorial o intelectual.

La día servirá para enseñar el plan y hacer una activa de participación con causantes municipales, aparato redactor y público asistente.

Más información

La Semana de la Movilidad apuesta estos días por recorridos caminando por las murallas, parques y jardines de Pamplona