El año pasado se gestionaron 6.915 posibilidades por este término, y el número de excedencias por precaución de familiar ascendió a 1.858
PAMPLONA, 27 Ene.
La Seguridad Social gestionó el año pasado en Navarra 6.915 posibilidades por nacimiento y precaución de menor. De ellas, 3.191 correspondieron al primer progenitor, frecuentemente la madre, y 3.724, al segundo progenitor, comunmente el padre. El gasto en esta prestación en 2022 ascendió a 55.264.508 euros.
Según han informado desde la Delegación del Gobierno en Navarra, en el grupo del país se gestionaron 473.720 posibilidades por nacimiento y precaución de menor por un importe total de 3.260,2 millones de euros.
La prestación por nacimiento y precaución de menor reemplazó a las viejas posibilidades de maternidad y paternidad en el momento en que entró en vigor el 1 de enero de 2021 y ha supuesto la equiparación completa de las dos. En esta época, el permiso es de 16 semanas para los dos progenitores y se reconoce como un derecho individual y no transferible.
De las 16 semanas, seis de ellas tienen que disfrutarse justo después del parto o resolución judicial o administrativa en las situaciones de adopción, almacena o acogimiento. El resto del tiempo puede disponerse en periodos consecutivos, de por lo menos una semana de duración.
La cuantía de estas posibilidades es semejante a la base de cotización del mes previo al parto, adopción, almacena o acogimiento, y se abona de forma directa por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a lo largo de las semanas que dura el permiso.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social proporciona la oportunidad de pedir la prestación por nacimiento de manera telemática, a través del portal 'Tu Seguridad Social' (https://sede.seg-popular.gob.es/) y a través del formulario en https://gestiones.seg-popular.es/ingreso/prestacion-nacimiento-...- menor.html.
También se tienen la posibilidad de pedir telemáticamente los periodos consecutivos de reposo por nacimiento o precaución del menor, si los progenitores eligen por dividir el intérvalo de tiempo.
Por otro lado, el número de excedencias dadas de alta en Navarra en 2022 fue de 1.858, de las que 1.302 correspondieron a mujeres y 556, a hombres. El número de excedencias ha descendido un 5,83 por ciento con en comparación con año previo. En el grupo del país fueron 47.455 las excedencias dadas de alta. Los trabajadores tienen la posibilidad de pedir excedencia para atender a hijos o menores acogidos o para el precaución de otros familiares.
Los tres primeros años de excedencia para el precaución de un hijo o menor acogido tienen la cuenta de intérvalo de tiempo de cotización eficaz a efectos de las posibilidades de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad persistente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad. También se considera ciertamente cotizado, a efectos de esas posibilidades, el primer año de excedencia para el precaución de otros familiares.