PAMPLONA, 5 Oct.
La representante del Gobierno de Navarra, Elma Saiz, ha señalado este miércoles la "compromiso" de los conjuntos que se han sentado para negociar el emprendimiento de Presupuestos para 2023 tal como las medidas fiscales, que ha calificado como un "escudo popular". "Absolutamente nadie comprendería la carencia de acompañamiento a estas muy importantes cuentas y medidas fiscales, vitales para el futuro", aseguró.
Según explicó en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, el desarrollo "va en tiempo y forma" y ha pensado que el 19 de octubre se lleve a sesión del Ejecutivo el anteproyecto de Presupuestos y que el 4 de noviembre se remita al Parlamento de Navarra el emprendimiento para su tramitación.
Elma Saiz ha señalado que las negociaciones con EH Bildu y también Izquierda-Ezkerrra "están dirigidas a la búsqueda de acuerdos, haciendo más fuerte los puntos de acercamiento y con la propuesta prioritaria de conseguir el mayor de las ventajas para la ciudadanía navarra".
La representante se mostró "totalmente persuadida del deber" de los conjuntos pertenecientes del Gobierno de Navarra y los que "quisieron sentarse a negociar esta ley de leyes" que "será un escudo popular para el grupo de la ciudadanía".
Según explicó, la idea del Ejecutivo foral es "no negociar con altavoz pues sería un fallo" pero ha remarcado que "la posición del Gobierno es la inversión popular, la pelea contra la desigualdad y la inversión transformadora".
"Absolutamente nadie comprendería la carencia de acompañamiento a estas muy importantes cuentas y medidas fiscales, vitales para el futuro" y que "supondrán un escudo popular en instantes frágiles". Y expresó su convencimiento de que esta "compromiso quedará manifiesta en todo el desarrollo de negociación".
En cuanto a la negociación de las medidas fiscales, ha señalado que "el trabajo continúa y próximamente vamos a poder ofrecer contestación y explicaciones a cuestiones a las que nos encontramos poniendo nuestro esfuerzo". Sí ha amado dejar en claro que "Navarra no va a ingresar en una competición de rebaja de impuestos, nuestra guía es la responsabilidad y no es serio competir para poder ver quién paga menos impuestos".
A este respecto, puso como un ejemplo el principio en concordancia presupuestario en el Ejecutivo central, basado en la "justicia popular" y "pensado para la mayor parte del país" y que es, dijo, "una aceptable guía" para la Comunidad foral.