• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

La Policía Municipal festeja su patrón entregando 18 medallas, 39 felicidades públicas y 6 reconocimientos ciudadanos

img

En el último año, el cuerpo policial, que tiene 408 agentes, hizo cerca de 35.000 intervenciones

PAMPLONA, 29 Sep.

La Policía Municipal de Pamplona ha festejado este jueves la festividad de San Miguel, su patrón, con un acto en el que se hizo distribución de 18 medallas de servicios distinguidos, 39 felicidades públicas y 6 reconocimientos a la ciudadanía por su colaboración con el cuerpo policial.

Con anterioridad a este acto central, en el que asimismo se ha reconocido a los agentes retirados, la iglesia de San Saturnino ha acogido una misa con ocasión de esta festividad.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, el jefe de la Policía Municipal de Pamplona, Javier Goya, y el concejal encargado de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, han encabezado la distribución de reconocimientos y distinciones a agentes de distintas cuerpos policiales y a representantes de instituciones, organizaciones y de la sociedad generalmente.

Han asistido al acto asimismo el encargado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; el directivo de la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, Jorge Mori; o el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve, por ejemplo autoridades, como representantes de todos y cada uno de los conjuntos de la Corporación municipal.

También han acudido a Baluarte el jefe de la Policía Foral, Juan Carlos Zapico; el comisario jefe de la BPI de la Policía Nacional, Roberto Aguado; el coronel de la Guardia Civil, José Santiago Martín; el general dirigente militar, Francisco Germán Martínez; y los amos de policía locales y municipales de diez localidades navarras.

En su intervención, Maya indicó que la causa de esta celebración es "honrar" a quienes con su "esfuerzo períodico" hacen de la región un ambiente "seguro". "La seguridad es una señal de identidad de nuestra localidad y debe proseguir siéndolo. No tenemos la posibilidad de bajar la guarda. Os solicito que continuéis de este modo por el hecho de que no tenemos la posibilidad de perder de ninguna forma la seguridad de la región", ha señalado.

Tras refererir ciertas medidas adoptadas por el cuerpo policial para asegurar la seguridad de Pamplona y las inversiones en medios materiales efectuada por el Consistorio, Maya ha amado agradecer singularmente el accionar de los agentes que terminaron lesionados en las agresiones de la calle Curia a lo largo de la procesión de San Fermín.

Por su parte, Goya ha complacido la "implicación" de la plantilla y ha añadido que "para hallar una localidad mucho más segura", es esencial "trabajar con el resto de cuerpos policiales". "Esa implicación y motivación la prueban nuestros policías", aseguró Goya, que asimismo ha amado realizar una mención particular a los agentes heridos en la procesión.

Además, explicó que la Policía Municipal de Pamplona hizo en el último año cerca de 35.000 intervenciones, con una media de sobra de 95 actuaciones cada día. Con los 25 nuevos agentes que entraron en Policía Municipal de Pamplona en verano, su plantilla se ha alto a 408 personas, 343 hombres y 65 mujeres. Esas incorporaciones tuvieron asimismo como resultado un anti-envejecimiento de esa plantilla, que tiene en este momento una media de edad de 47 años.

La parte musical ha corrido al cargo de Zura Quartet, que ha interpretado el 'Himno de las Cortes de Navarra' al comienzo. Durante el acto se pudo percibir asimismo 'Rondó' de la suite Abdelazar de Purcell, 'Gavotte suite n° 2' de Bach, 'Finale' de la Sinfonía n° 1 en Do menor de Brahms, 'Menuet' del cuarteto kv 525 de Mozart y 'La Rejouissance' de la suite 'Música para los reales fuegos artificiales' de Haendel.

El reconocimiento de servicios distinguidos radica en una medalla con el escudo de Pamplona y la historia de historia legendaria de la Policía Municipal. De las 18 medallas entregadas, 11 se han concedido a integrantes del Cuerpo de la Policía Municipal de Pamplona como reconocimiento al desempeño de su tarea, a sus actuaciones o a su experiencia, por ejemplo características resaltadas.

Las recibieron el comisario de Policía Municipal, Francisco Atáun Roldán; el subinspector David García Cillero; los agentes 1° Javier María Eguaras Huici, Jesús Lecumberri Rada, Alejandro Palacín Buil y Rodrigo García de Galdiano Usua; y los agentes Miguel Ángel Palacios Zapico, Fabián Fernández Leal, Javier Zabalza Goñi, Raúl Arcega Izaguerri y Javier García Oroz.

Asimismo, fueron reconocidos con la medalla de servicios distinguidos otras siete personas enlazadas a otros cuerpos policiales u otros estamentos. Se ha premiado al fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Navarra, José Antonio Sánchez Sánchez - Villares; al superintendente jefe de la Policía Local de Zaragoza, Antonio Blas Soriano Hernández; el inspector jefe de la Brigada de Extranjería y Fronteras del Cuerpo Nacional de Policía, Antonio Felipe Guzmán Moreno; la capitana de la Guardia Civil en Navarra, María Elena Hernández Goñi; el inspector de la Policía Foral de Navarra, Fermín Sola Barrena; el subinspector de la Policía Local de Badajoz, Emilio López Barreros; y a Fernando Vidaurre Orayen, de Construcciones Vidaurre. Se agradece con estas medallas la colaboración de estas personas y las entidades y conjuntos a los que representan con la Policía Municipal.

Las felicidades públicas se dan a agentes de la Policía Municipal de Pamplona y reconocen distintas méritos completados en el avance de su tarea profesional. En esta ocasión se han entregado 39 felicidades públicas.

Las recibieron los inspectores Alberto Marcial Arriazu González y Pedro Márquez Jubilar, los subinspectores Alberto Manzano Avellaneda y Óscar Acín Luri; y los agentes 1º Carmelo Otano López, Íñigo Pelarda Azqueta, Íñigo Santesteban Azpíroz, María Josefa Giraldo Benegas, Peio Iriarte Egúzquiza; Javier Aguadero de la Casa y Esteban Sola Navarro.

Asimismo, se ha premiado a 28 agentes: los agentes Julio César López Polo, Ángel Erro Garralda, Francisco Javier Elcano Arce, Imelda Sádaba Gil, Jaime Meire Cid, Susana Guillén Moler, Luis Landa Ballaz, Rubén Pasquel Huarte, Manuel Antonio Marqués Alves, Ángel Romero Varas, Aránzazu Alzórriz Goñi, José Javier Momo Guembe, Aimar Olóriz García, José Javier Huarte de Pablo, Juan Novillo Gastón, Ignacio Abel Virto Miguel, Francisco Jesús Jiménez Palacio, Álvaro Yárnoz Irazábal, Yolanda Mayor Marco, Koldo Moreno Barcena, Jesús Gonzalo Landa, Pablo Balda Belzunegui, David Aquerreta Berdonces, Manuel Ceballos Fernández, Raúl Simón Escacena, Eva Priego Lacosta, José Javier Luquin Echavarren y Dionisio Pedroarena Etuláin.

Por último, se han entregado los reconocimientos a personas, instituciones, asociaciones y organismos por su colaboración con la Policía Municipal de Pamplona.

Han recibido este reconocimiento Leticia San Martín Rodríguez, en representación del Colegio Oficial de Enfermería de Navarra, por su "colaboración a lo largo de la pandemia tanto en material como en capacitación"; Iban Vicente López, en representación del conjunto de bomberos de VW Navarra, por la "colaboración y predisposición" en un incendio en la avenida de Aróstegui el 19 de junio, en medio de una ola de incendios en Navarra; y Lorea Peñalver Tarazaga, en representación de la compañía OPPAC, por su "acompañamiento desinteresado en los instantes mucho más duros de la pandemia".

También se ha reconocido a Arnaud Gestner, vicepresidente de operaciones de la División A del Grupo ZF, por su "acompañamiento desinteresado a fin de que Policía Municipal contara con medios de protección correctos al comienzo de la pandemia"; a Txema Garbayo Juániz y Juan San Martín Sánchez de Muniáin, de Producciones Audiovisuales 601, por "su acompañamiento y contactos para hallar EPIs"; y a Esther Paredes Acero, agente de la Policía Municipal de Madrid del Grupo de Relaciones Internacional, por "tener Policía Municipal en el Proyecto Europeo CLARA".

Más información

La Policía Municipal festeja su patrón entregando 18 medallas, 39 felicidades públicas y 6 reconocimientos ciudadanos