• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

La Policía Municipal de Pamplona registra 6.306 delitos en 2022, un 13,75% mucho más

img

PAMPLONA, 14 Feb.

La Policía Municipal de Pamplona registró en 2022 un total de 6.306 delitos. Los datos de 2022, excluidos los delitos socios a las fiestas de San Fermín para ser equiparados con los datos de 2021, suponen un aumento del 13,75%, porcentaje inferior al 22% media de las ciudades españolas, según el informe elaborado por el Área de Seguridad Ciudadana. Los datos de la delincuencia obtenida por Policía Municipal fueron explicados en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu, acompañado del directivo del área, Patxi Fernández.

Atendiendo al género de delitos, 1 de cada 3 sucedidos en Pamplona en 2022 fueron latrocinios (un total de 2.290). Son, con diferencia, los delitos mucho más comunes. A ellos, le prosiguen los hurtos de forma fuerte (423), las lesiones (373) y los pésimos tratos en el ámbito familiar (275). También se asentaron 150 hurtos con crueldad o intimidación, 62 delitos contra la independencia sexual y 33 delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, entre otros muchos. En total, 4.352 fueron delitos contra el patrimonio y 860 fueron delitos contra la gente (incluyendo los pésimos tratos y delitos contra la independencia sexual), a los que habría que sumar los hurtos con crueldad o intimidación y otros 911 delitos de otra índole.

Si bien han incrementado los delitos realizados, asimismo creció sensiblemente el número de casos dilucidados, hasta el punto de que 2.221 de los 6.306 delitos registrados el año pasado fueron resueltos por Policía Municipal, cifra que representa un 35,22% de las situaciones. En 2019, el porcentaje fue del 23,94%, con 1.374 casos resueltos de 5.740 registrados. Los años precedentes las cantidades rondaban el 22%, lo que piensa un aumento en la resolución de delitos de en torno al 57%.

En el último año, los delitos que se han resuelto en mayor porcentaje son las situaciones de pésimos tratos (todos ellos resueltos), los delitos contra la independencia sexual (resueltos en un 94%) y los delitos contra la gente (en un 74%). Por el opuesto, los delitos de hurto fuertemente y los delitos contra el patrimonio son los más difíciles de solucionar (con porcentajes del diez y 12% respectivamente), informó el Ayuntamiento en una nota.

Fruto de este trabajo por aclarar los delitos registrados en Pamplona, en 2022 Policía Municipal detuvo a 820 personas. Se sostiene una inclinación en alza en los últimos tres ejercicios, ha añadido, merced a las diferentes medidas que puso en marcha Policía Municipal en el plan de prevención de la criminalidad y para asegurar la seguridad ciudadana. Así, se han instalado cámaras de vídeo-supervisión, se ha aumentado el patrullaje y presencia policial, se han creado proyectos concretos policiales de control de zonas de ocio y para eludir riñas, y se han desarrollado patrullas conjuntas de Policía Municipal y Policía Foral para cubrir todas y cada una las ubicaciones de la región.

A estas medidas puramente policiales, que han facilitado la resolución de sobra delitos, se aúnan otras dirigidas a asegurar la seguridad de la ciudadanía de Pamplona, de manera que se reduzcan la oportunidad de cometer delitos, ha expuesto el Ayuntamiento. En este sentido, indicó que la localidad ha reforzado la iluminación en novedosas zonas y en otras que presentaban mucho más deficiencias; asimismo se trabaja en la restauración de espacios degradados para eludir su empleo para delinquir y se han cambiado zonas urbanas para hallar una mayor visibilidad, eludiendo puntos singularmente problemáticos para la población.

Todas estas medidas en su grupo, según el Consistorio, están tras ese desarrollo mucho más ralentizado de la delincuencia en la localidad y de una mayor resolución de delitos.

De las 820 personas detenidas en 2022 por Policía Municipal, el 87% fueron hombres y el 13% mujeres. Por edades, el mayor porcentaje de detenidos tiene entre 18 a 30 años (un 47%), cerca del doble que los de 31 a 40 (que representaron el 24,6%), un porcentaje afín a esos criminales de entre 41 y 64 años (21,7%). Destaca, sin embargo, la detención de 45 menores de edad por cometer delitos (un 5,49% de las detenciones efectuadas por agentes de Policía Municipal). La mitad de estos menores (22 de ellos) había cometido latrocinios con crueldad o intimidación. La cifra, con todo, es menor a la registrada en 2021, en el momento en que se detuvieron a 53 menores (un 7% de todos y cada uno de los 751 detenidos ese año).

En el lado opuesto, entre las 5.331 personas víctimas de delitos el año pasado, 167 fueron menores (un 3,1%), al tiempo que 2.195 tenían entre 41 y 64 años (el 41,1%) y 384 eran mayores de esa edad (un 7,2%). Por sexos, el 56% fueron mujeres y el 44%, hombres.

Según el Ayuntamiento, la Policía Municipal trabaja múltiples líneas para hallar achicar la criminalidad y acrecentar la seguridad ciudadana. Así, aparte de las novedades urbanísticas y la puesta en marcha de múltiples medidas policiales ordenadas, lleva a cabo múltiples programas de capacitación y concienciación entre colectivos en especial susceptibles de transformarse en víctimas de algún delito. En este sentido, tiene programas liderados a jóvenes, que efectúa en centros institucionales eminentemente, donde hablamos de mentalizar, entre otros muchos, sobre fraudes y delitos completados por medio de internet. También lleva a cabo programas con mayores, en el programa municipal 'Pamplona te protege', en colaboración con asociaciones y organismos, para avisar sobre probables fraudes telefónicos, estafas y frente delitos en la vía pública, como el popular como el hurto del abrazo, por servirnos de un ejemplo.

Para impedir delitos, la Policía Municipal creó 2 conjuntos concretos, dirigidos a controlar el ocio nocturno y los conjuntos juveniles violentos, para eludir que se generen riñas, fruto del alcohol y demás substancias que se logren consumir en esos entornos.

Más información

La Policía Municipal de Pamplona registra 6.306 delitos en 2022, un 13,75% mucho más