PAMPLONA, 25 Feb.
La Policía Foral instruyó el año pasado un total de 43.967 expedientes, un 9,37% mucho más que a lo largo de 2021, año en el que esta cantidad fue de 4.202. En cuanto a las demandas administrativas, fueron 44.989 de las que 40.604 forman parte al área de Seguridad Vial, según recopila la Memoria de Policía Foral de 2022.
Asimismo, la Policía Foral realizó la investigación de 8.221 delitos. Por tipología, los delitos contra el patrimonio acaparan el mayor peso de indagaciones, un 43,57% del total. De estos, un 63% son indagaciones por latrocinios de manera fuerte, un total de 2.257. En cuanto al número de personas detenidas y también investigadas por delitos penales, esta cantidad es de 2.245, habiéndose recibido 11.177 demandas de este género, ha detallado el Gobierno de Navarra.
En el ámbito de la Seguridad Ciudadana, se han interpuesto 3.550 demandas. Y en lo que se refiere al Área de Tráfico y Seguridad Vial podemos destacar la realización de 49.867 pruebas de alcohol, 5.766 pruebas de drogas, y el control de la agilidad a 465.059 automóviles. Esta unidad atendió un total de 3.438 accidentes de tráfico.
En otro orden de actuaciones, la División de Intervención de la Policía foral atendió el año pasado 557 concentraciones y cinco manifestaciones acompañadas. Asimismo, se realizaron 19 entradas a casas por ocasiones de riesgo o urgentes, y los integrantes especialistas de ese conjunto en apoyos en el Medio Natural debieron efectuar 3 apoyos a Policía Científica en tal medio. Asimismo, el Equipo de Negociación debió accionar en 7 oportunidades.