Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La Policía Foral concluye su operación en Paiporta tras un mes de actividades.

La Policía Foral concluye su operación en Paiporta tras un mes de actividades.

En una reciente operación solidaria, la Policía Foral de Navarra ha concluido su importante despliegue en la localidad de Paiporta, en Valencia, para mitigar las devastadoras consecuencias de la DANA que ha afectado a esta región. Este operativo ha estado en marcha desde el pasado 4 de noviembre, brindando asistencia y apoyo en una situación crítica.

Maribel Albalat, la alcaldesa de Paiporta, ha expresado su profundo agradecimiento hacia los profesionales de la Policía Foral que se trasladaron desde Navarra para colaborar en esta emergencia. "Nunca podremos devolver lo que hemos recibido. En nombre de la ciudadanía de Paiporta, quiero darle las gracias al pueblo navarro y a su Policía Foral por su entrega y solidaridad", declaró. El jefe del Cuerpo Autonómico, Iván Ortueta, también hizo eco de sus sentimientos, transmitiendo sus condolencias a las familias que han sufrido la pérdida de más de 200 vidas debido a las inundaciones en la comunidad.

Durante un encuentro significativo en Paiporta, Ortueta y Albalat fueron acompañados por el teniente de alcalde Vicent Ciscar y el jefe de la Policía Local, Manuel Ocaña. A lo largo de un mes de trabajo en Valencia, el cuerpo de agentes forales llevó a cabo seis relevos en su misión, cada uno compuesto por 15 agentes, junto a tres mandos y un comisario. En esta labor, también se integró un equipo de guías caninos para ayudar en diversas tareas de seguridad. Además, el Gobierno de Navarra informó sobre el envío de cuatro vehículos todoterreno y dos vehículos de soporte para facilitar el trabajo de los agentes en la zona afectada.

Ortueta subrayó la importancia del esfuerzo colectivo, extendiendo su agradecimiento a todas aquellas personas involucradas en el operativo, desde los agentes desplazados hasta quienes gestionaron aspectos logísticos y de comunicación. Destacó "los y las profesionales, voluntarios, asociaciones, entidades, empresas y, en última instancia, a la sociedad navarra en general" por su valentía y disposición para ayudar ante la adversidad.

Asimismo, el jefe de la Policía Foral destacó que el despliegue ha recibido el reconocimiento correspondiente por parte de varios niveles de autoridades locales, autonómicas y estatales con quienes han colaborado en estas difíciles circunstancias. Ortueta hizo una mención especial a la Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral (AVAPACE), que proporcionó alojamiento al dispositivo durante su estancia en Valencia, agradeciendo su hospitalidad.

Desde el inicio de la crisis, se activaron otros recursos para asistir a las comunidades afectadas por la DANA. El Servicio de Bomberos de Navarra, por ejemplo, realizó cinco relevos con una treintena de efectivos entre el 2 y el 17 de noviembre, llevando una ambulancia y recursos técnicos, como bombas y vehículos especializados para el rescate y desalojo. Esta coordinación ha sido crucial para atender la emergencia y apoyar a la población afectada.

Además, el Guarderío de Medio Ambiente colaboró mediante varios relevos de personal y envíos de bombas de achique y vehículos todoterreno. Protección Civil también desempeñó un papel relevante, facilitando una unidad móvil de telecomunicaciones y un equipo satelital. Este esfuerzo se complementó con el valioso apoyo de voluntarios provenientes de diversas localidades de Navarra, que se unieron para ofrecer ayuda en momentos críticos.

El Gobierno de Navarra, fiel a su compromiso con la solidaridad, coordinó el desplazamiento de efectivos de diferentes cuerpos de policía locales de la región hacia Valencia. Fuerzas de Noáin, Pamplona, Valtierra, Funes, Tudela, Estella, Zizur Mayor, Huarte, Peralta, Castejón y Corella también fueron parte de este operativo conjunto.

Se debe resaltar la labor de Cruz Roja y DYA, quienes enviaron voluntarios y recursos médicos para reforzar la ayuda en la zona afectada. Cruz Roja proporcionó dos tiendas y cincuenta camastros, mientras que la DYA activó a un grupo de voluntarios y equipos sanitarios para asegurar el bienestar de los damnificados.

Finalmente, la colaboración no se limitó al ámbito gubernamental y de emergencias. Varias empresas de Navarra ofrecieron apoyo con maquinaria pesada para realizar tareas de desescombro y limpieza en las comunidades afectadas. En total, se enviaron dos bombas y 14 motobombas, camiones y otros vehículos especializados, contribuyendo a restaurar la normalidad en Valencia tras la tragedia ocasionada por la DANA.