PAMPLONA, 4 Feb.
La Plataforma Navarra de Salud se mostró en oposición a que el Gobierno foral "admita la exigencia del Sindicato Médico para remover la peculiaridad" al personal facultativo, que ha considerado "una vía mucho más para privatizar" la sanidad pública, y ha criticado la "falta de visión" del Departamento de Salud.
Alrededor de 200 personas participaron este sábado en una concentración convocada por la interfaz en oposición al Departamento de Salud, en la calle Conde Oliveto de Pamplona, bajo el lema 'ExcluSIvidad. Pribatizaziori EZ'. También ha contado con el respaldo de la interfaz navarra en defensa de las pensiones públicas.
En esta queja se ha leído un manifiesto en el que la Plataforma Navarra de Salud se mostró "en suma conflicto" con la iniciativa de remover la peculiaridad y con la contestación de la consejera de Salud y la presidenta del Gobierno de Navarra".
"Remover la peculiaridad es una vía mucho más para privatizar el sistema público de salud, para deteriorarlo y exponerlo a prácticas irregulares de expoliar elementos públicos como pruebas, tiempo de trabajo, derivaciones a la privada, etcétera", ha advertido. Algo que provocaría "la pérdida de derechos ciudadanos" y "la humillación de la calidad del sistema público".
Desde la interfaz han criticado que el Ejecutivo foral "semeja no ver las resoluciones que la situación pide" y que pasan por "consolidar la plantilla, que cada tolerante logre ver a su médica o enfermera toda vez que le atienden". "Hacen falta condiciones de trabajo dignas que eviten la huída de personal sanitario", han remarcado.
Lo que necesita, han señalado, "acrecentar el presupuesto del sistema sanitario, y de forma especial de Atención Primaria, para asegurar una atención de calidad, de carácter presencial, orientada hacia la salud social".
La Plataforma Navarra de Salud ha cuestionado la colaboración público-privada "que desde el departamento nos muestran como una relación donde las dos partes se favorecen" y que ha considerado como "una parasitación del sistema público para negocios privados".