PAMPLONA, 3 Feb.
En el año 2022 por la oficina de turismo de la Plaza Consistorial de Pamplona pasó un 44% mucho más de visitantes que en el año previo. Las 76.450 personas que vinieron a Pamplona este pasado año (52.982 en 2021) suponen la progresiva restauración de afluencia a la localidad, si bien la cifra está aún lejos de los años pre-pandemia en los que se recibían en Pamplona cerca de 200.000 visitantes, según informó el Ayuntamiento en una nota.
Especialmente clara, ha continuado, es la restauración de visitantes de todo el mundo que en 2022 han supuesto 29.844, un incremento del 146% respecto del año previo. Respecto a la cifra total del año en curso, en 2022 la oficina de turismo atendió a 46.606 visitantes nacionales y 29.844 de todo el mundo.
La mayoría de quienes se aproximaron a la oficina de turismo eran familias o parejas, tanto nacionales como de todo el mundo, si bien, en medio de estos últimos, asimismo resalta la categoría peregrinos. En los dos casos, nacional y también en todo el mundo, incrementa la existencia de pasajeros en conjunto.
Desde el criterio de los intereses por los que asisten a la oficina de turismo, la mayor parte (un 65,5 del total) solicitaron información sobre 'arte y cultura' (31.388 y 18.317 de los visitantes nacionales y extranjeros, respectivamente). El segundo foco de interés entre los dos conjuntos es discordante. Para los nacionales es 'otras cosas que conocer en Navarra', engañes que para los visitantes extranjeros es 'información sobre el Camino de Santiago'.
Respecto de los materiales de acompañamiento pedidos a quienes reportan al visitante, los mapas y los planos de la región son demandados por un 85,8% de los visitantes nacionales y el 72,25% de los de todo el mundo. Destaca que seguidamente quienes proceden de distintas comunidades autónomas españolas solicitan información sobre acontecimientos que vayan a celebrarse en la localidad, al tiempo que los de todo el mundo son peregrinos que desean información concreta sobre la Ruta Jacobea, ha añadido el Ayuntamiento.
Quienes administran la información turística desde la oficina, aparte de atender presencialmente, asimismo efectúan atenciones telefónicas o por correo electrónico. El año pasado 3.671 necesidades nacionales, la mitad desde exactamente la misma Navarra, y 764 de todo el mundo (mucho más del doble que en 2021), un 73,5% de ellas desde Francia.
Desde el criterio de la procedencia, con relación a los visitantes españoles sigue la inclinación de venir desde Cataluña (8.825), Madrid (8.624) y la Comunidad Valenciana (5.122), tres comunidades que suman el 48% del total de visitantes españoles. Estas procedencias son consecutivas en cantidades por Andalucía, Aragón y Castilla-León. Se valora en los datos, además de esto, un considerable aumento de visitantes de País Vasco (de 2.898 en 2021, a 4.060 en 2022) y también Islas Canarias (de 498 en 2021, a 1.086 en 2022).
Cruzando estos datos con las festividades propias de cada autonomía se puede ver que el turista nacional tiende a conocer la localidad en temporada alta, en especial en el mes de agosto, y que hay picos de afluencia vinculados a los puentes nacionales (en especial el de diciembre) y asimismo a los puentes concretos de cada CCAA. El 44,55% se declararon excursionistas (visitantes de paso) y el 43% eran pasajeros no peregrinos que pernoctaron en Pamplona.
Los pasajeros de todo el mundo, no obstante, acostumbran a desplazarse fuera de temporada alta, singularmente en los meses de septiembre y octubre, tal como en el mes de abril. Eso es de esta manera salvo en la situacion de personas que proceden de Francia que no rehúsan la temporada alta de españa para sus desplazamientos. De hecho, los franceses forman el conjunto mucho más nutrido de visitantes extranjeros con 11.411 visitantes, cerca del doble que en 2021. Tras esa nacionalidad completan la tabla de las procedencias mucho más comunes Alemania, EEUU y Reino Unido con 3.341, 2.200 y 2.137, todas y cada una ellas acrecientan de enorme manera sus cantidades en relación a 2021.
Si se computan números de visitantes de sobra de 2 dígitos, en 2022 pasaron por la oficina de turismo personas de 36 nacionalidades distintas. La que menos visitantes envió fue India, con 17 personas. Hay que poner énfasis el incremento de visitantes de Holanda, Italia y Bélgica, algo que podría ligarse con la presencia de vuelos regulares a esos países desde aeropuertos próximos, ha añadido.
Según la pauta de la gente visitantes desde el extranjero, un 41,25% fueron visitantes y un 39,15% turistas no peregrinos que pernoctaron en Pamplona. Destaca en 2022 el esencial aumento de peregrinos, singularmente en el mes de septiembre.