• domingo 26 de marzo del 2023
728 x 90

La Oficina de Objetos Perdidos de Pamplona ha entregado ahora 412 de los 1.213 elementos recogidos hasta el día de ayer

img

PAMPLONA, 20 Jul.

La Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Pamplona ha recibido, hasta ayer martes, un total de 1.213 elementos perdidos por sus dueños. La cifra ha incrementado tenuemente en los días siguientes por fin de las fiestas de San Fermín. De hecho, los primeros datos aportados por la oficina exactamente el mismo 15 de julio cifraban en 1.021 los elementos perdidos desde el día del chupinazo. Carteras, documentación y teléfonos móviles inteligentes son los elementos mucho más comunes.

En la comparativa con años precedentes, tomando como referencia los datos del 15 de julio, las cantidades de este 2022, tras un par de años sin Sanfermines, suponen un retorno a las de 2015, en el momento en que se asentaron 1.013 elementos perdidos. En 2016 fueron 1.130 y en 2017 volvieron a registrar un pequeño descenso, hasta los 1.081. Las cantidades subieron sensiblemente en 2018 y 2019, inmediatamente antes de la pandemia, en el momento en que la Oficina de Objetos perdidos clasificó 1.167 y 1.220 elementos, respectivamente.

En esta ocasión, se alcanzó esta cantidad, pero cinco días tras el final de las fiestas. No obstante, fuentes municipales destacan que es frecuente que prosigan mostrándose elementos perdidos en los días siguientes al Pobre de Mí, informó el Ayuntamiento en una nota.

El abultado es entregado por agentes de Policía Municipal, a quienes ciudadanos les dan elementos que han encontrado por la calle o son establecimientos, como bares, que les entregan elementos aparecidos en su local. Un buen número asimismo procede de Policía Foral, más que nada, mediante su Oficina de Atención Ciudadana de la Plaza del Castillo, donde bastante gente asisten a dar elementos encontrados en la vía pública.

Otros elementos son entregados por otros cuerpos y fuerzas de seguridad, como Guardia Civil, e inclusive por Correos, que los hallan depositados en sus buzones. Desde la compañía del Transporte Urbano Comarcal asimismo redirigen a la Oficina los elementos que se muestran en las villavesas, más que nada, mochilas y bolsos.

De los 1.213 elementos registrados hasta hoy, ahora fueron recuperados por sus dueños 412. Además, entre aquéllos que pudieron ser determinados por el hecho de que contaban con algún género de documentación, se han enviado anuncios por carta a 250 dueños y por SMS a otros 60. Quedan atentos de agarrar 107 móviles inteligentes, 269 carteras y 328 documentos de identificación personal.

De hecho, estos tres elementos son los mucho más comunes en la Oficina de Objetos Perdidos, pero asimismo hay lentes, bolsas y mochilas, entre otros muchos. Las personas que hayan perdido algún objeto, tienen que asistir a la oficina, de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas, en la calle Monasterio de Irache, número 2. El teléfono de atención de la oficina es el 948420612. En el en el caso de que se intente teléfonos móviles inteligentes, para lograr recobrarlos va a ser preciso enseñar la caja del embalaje con el número IMEI (15 cantidades) o desbloquearlo.

Más información

La Oficina de Objetos Perdidos de Pamplona ha entregado ahora 412 de los 1.213 elementos recogidos hasta el día de ayer