• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

La modificación de ordenanzas fiscales y costos públicos para 2023 se discutirá en el Pleno municipal de octubre

img

Incluye la reducción de 20% en tarjetas de habitante y actividad para región azul o la supresión de la exención de tasas para las terrazas

PAMPLONA, 26 Sep.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este lunes el emprendimiento de ediciones de las ordenanzas fiscales y reglas reguladoras de precio públicos para el año 2023, que se discutirá en el Pleno pensado para la primera semana de octubre.

Según informó el Consistorio en publicación oficial, el método general es de la congelación de las tarifas para el próximo año, con noticias en puntos relacionados con la región azul y las terrazas de hostelería. Para su entrada en vigor, el emprendimiento ha de ser aprobado en Pleno. Su aprobación inicial se discutirá en la sesión sosprechada para la primera semana de octubre.

La modificación de ordenanzas fiscales y costes públicos para el año próximo incluye la reducción de un 20% de la cuota por expedición de tarjetas de habitante y de actividad para las ubicaciones de estacionamiento regulado.

Esa reducción de la recaudación se cuantifica en unos 472.000 euros, si se extrapolan los datos de 2022, año en el que se expidieron 1.115 tarjetas de actividad y 43.020 tarjetas de habitantes.

Para el año próximo, el Ayuntamiento de Pamplona desea eliminar la exención de las tasas de ocupación de la vía pública para las terrazas de hostelería. Esa suspensión de tasas fue una medida tomada en los años 2020, 2021 y 2022 para mitigar las secuelas de la COVID-19 en el campo hostelero. La "normalidad popular y sanitaria" actualmente de hoy estimula la reversión de una medida con la que el Ayuntamiento podría regresar a entrar cerca de 550.000 euros.

Se afianza, además, la gratuidad de las academias infantiles municipales de Pamplona, donde la gente usuarias proseguirán pagando servicios como el comedor, pero no las tarifas de escolaridad. La iniciativa de modificación del género de gravamen de la contribución es una actualización tendente a sostener el importe de la recaudación y la presión fiscal, en compensación a la reducción del valor catastral de la región.

El emprendimiento incluye en su expediente la justificación para aprobar costos públicos bajo costos en servicios como la utilización de instalaciones deportivas, la utilización de locales y también instalaciones institucionales municipales, la presentación de servicios para personas mayores o los costes por matrículas en Catalina de Oscáriz y Joaquín Maya, entre otros muchos.

La Ley Foral de Haciendas Locales de Navarra apunta que "el importe de los costes públicos va a deber contemplar por lo menos el coste del servicio prestado o de la actividad efectuada". No obstante, "en el momento en que existan causas sociales, beneficiosas, culturales o de interés público que de esta manera lo recomienden, la entidad va a poder fijar costes públicos bajo el límite sosprechado en el apartado previo".

Más información

La modificación de ordenanzas fiscales y costos públicos para 2023 se discutirá en el Pleno municipal de octubre