• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

La manifestación del 8M en Pamplona demandará revertir el sistema de cuidados por ser entre los "ejes de crueldad"

img

PAMPLONA, 1 Mar.

La manifestación del 8M en Pamplona convocada por el Movimiento Feminista con ocasión del Día Internacional de la Mujer va a partir desde el parque Antoniutti a las 20 horas y reivindicará, por ejemplo cuestiones, "revertir el presente sistema de cuidados", que a su juicio es "uno de los más importantes ejes de crueldad y discriminación" hacia las mujeres.

Según dieron a comprender este miércoles en una rueda de prensa Amanda Verrone, Amaia Santesteban y Elene Lopetegi, "no pocas son las reivindicaciones que poseemos este año, quizás mucho más que el previo, puesto que no cambió bastante la situación de opresión que vivimos desde los distintos ejes".

"Hace un tiempo que denunciamos la explotación que vivimos las mujeres, pero la situación llega al colapso", han correcto, para ahora resaltar que "frente por fuerza que hemos probado desde los feminismos, vemos un neofascismo reforzado expandiéndose".

A su juicio, "la normalización del acoso y del abuso sexual, el incremento de los feminicidios, antigitanismo que no cesa, los recortes de la infraestructura pública, el vaciamiento de la atención principal y de la sanidad, el encarecimiento de la vida, la vivienda inalcanzable, la especulación con el padrón y el que no tengamos la posibilidad abonar la factura de la luz y el gas al paso que Iberdrola tresdobla sus ganancias, son ciertas dimensiones de un plan masculinista deliberada del capital y de la clase política".

En este sentido, han criticado que el PNV, PSN, la CEN y CONFEBASK están "al cargo de mercantilizar, privatizar y elucubrar con distintas pretensiones de cuidados". "Para esto debemos revertir el presente sistema de cuidados", han manifestado, tras añadir que "las mujeres somos las que aceptamos la compromiso de proteger en la familia, las que estamos trabajando tanto en residencias de jubilados como en academias infantiles".

Tras proponer "quién protege a las mujeres migradas y racializadas" y "quién protege a las cuidadoras", han demandado la derogación de la Ley de Extranjería y "la regularización de todas y cada una la gente" y han apostado por "el derecho colectivo al precaución, para ser cuidadas con dignidad durante toda nuestra vida, con independencia y compromiso".

"Nuestro planteo va alén de las situaciones de dependencia, demandamos que los cuidados básicos y precisos estén asegurados. Y entonces hablamos de poder elegir a quién, cuándo y hasta qué punto deseamos proteger", han señalado. Así, han considerado que "cambiar los cuidados es convertirlo todo y menear uno de los más importantes ejes de crueldad y desigualdad que hemos vivido las mujeres siempre y en todo momento".

Más información

La manifestación del 8M en Pamplona demandará revertir el sistema de cuidados por ser entre los "ejes de crueldad"