Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona abre sede en el antiguo convenio de las Salesas

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona abre sede en el antiguo convenio de las Salesas

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha inaugurado su nueva sede en el antiguo convento de las Salesas, ubicado en el Rincón de la Aduana de Pamplona. El acto de inauguración contó con la presencia del consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, el presidente de la MCP, David Campión, y el fundador de la entidad, Julián Balduz, entre otros. También estuvieron presentes antiguos presidentes de la MCP, como Miguel Izu y Aritz Ayesa, y la viuda de Luis Ibero, presidente de la Mancomunidad entre 2003 y 2007.

David Campión expresó su alegría por la finalización de este largo proceso de construcción y destacó las comodidades de la nueva sede, que permite centralizar a todos los trabajadores de la entidad en un solo lugar y ofrece condiciones energéticas y climáticas óptimas. Además, se ha habilitado un amplio estacionamiento para patinetes y bicicletas para fomentar el transporte sostenible.

Tras la recepción y una visita guiada por el edificio, se llevó a cabo un acto institucional en el salón Ansoleaga, antigua iglesia que albergará asambleas y reuniones de la MCP y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Durante el evento, se proyectó un video con imágenes de la rehabilitación del edificio y se contó con la actuación del coro de voces femeninas 'Heptamerón' de la Coral de Cámara de Navarra.

La nueva sede de la MCP, con una superficie de 5.600 m2 distribuidos en tres plantas y un sótano, albergará a 209 personas de la plantilla y de la sociedad de gestión SCPSA en las próximas semanas. Anteriormente, los equipos de trabajo estaban dispersos en diferentes sedes.

El edificio consta de oficinas del Servicio de Atención Ciudadana en la planta baja y el salón Ansoleaga, que servirá para reuniones y eventos. También se ha habilitado un espacio exclusivo para la UPNA en labores de información ciudadana y reuniones de pequeño formato. Las plantas primera y segunda albergarán diferentes equipos de trabajo, mientras que la tercera planta y el sótano se destinarán a sistemas técnicos y espacios de archivo.

La nueva sede ha sido diseñada con criterios de funcionalidad, eficiencia energética y sostenibilidad. Destaca la climatización híbrida de geotermia y aerotermia, así como la preservación de los muros de piedra y el aislamiento de acuerdo con el estándar de construcción de alta eficiencia energética Passivhaus. Además, se espera obtener las certificaciones WELL y VERDE, que valoran la salud y el bienestar de los usuarios y la calidad ambiental y técnica del edificio, respectivamente.

Por último, el acceso a la nueva sede se realiza desde la calle Rincón de la Aduana, junto al paseo Doctor Arazuri. El edificio cuenta con tres patios interiores que son parte clave de su estructura y se ha preservado el antiguo pozo de agua en el patio jardín.