• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acuña una moneda dedicada al premio Nobel navarro Santiago Ramón y Cajal

img

PAMPLONA, 31 Ene.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha acuñado una moneda de compilación dedicada al premio Nobel navarro Santiago Ramón y Cajal con ocasión de la declaración del año 2022 como 'Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal' por la parte del Gobierno de España.

La moneda fué presentada en Pamplona este martes en un acto que ha contado con la participación de la presidenta de Navarra, María Chivite, el encargado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, el asesor de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, la presidenta de la Real Casa de la Moneda, Isabel Valldecabres.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda incorporó a esta celebración esta moneda de plata, acuñada con ocasión del 170º aniversario del nacimiento de Ramón y Cajal, con una tirada de 7.000 ejemplares y un precio de venta de 60 euros sin IVA.

En su intervención, Valldecabres aseguró que "hacemos muchas monedas tras año, pero rara vez disponemos la posibilidad y el orgullo de hacer una moneda como esta, encargada de un insigne navarro que es universal, un orgullo para todos nosotros, y que tuvo un origen tan humilde en un pequeño pueblo de Navarra y que es universalmente popular". "En el momento en que hace un año, precisamente, nos propusieron la oportunidad de dedicar entre las monedas conmemoratorias que efectuamos de año en año a esta insigne figura, lo hemos visto muy, muy claro desde el primer instante, y se hizo con mucha ilusión por la parte del personal de la factoría", ha señalado.

En contestación a los cronistas, indicó que es una moneda de curso legal pero que "son mucho más cercanas a la compilación que a la moneda de consumo". "No es una moneda con la que hayamos ido a las tiendas a obtener, en verdad el valor de la plata es notable, pero sí que es una moneda de curso legal", ha remarcado.

En exactamente la misma línea se expresó Chivite, que ha asegurado que "Navarra se está volcando con la puesta en valor" de la vida y obra de Santiago Ramón y Cajal y ha mencionado ciertas ideas efectuadas por el Gobierno de Navarra sobre esto, tras comunicar que el Ejecutivo va a modificar un libro sobre su figura.

Según indicó, Ramón y Cajal es un "ejemplo de vocación y de talento científico, pero asimismo un hombre convencido de que había que realizar llegar el saber a la sociedad". "No solo estamos orgullosos en Navarra de esta figura, de que sea una parte de nuestro patrimonio, de nuestra historia, que forme una parte de nuestra trayectoria, sino más bien asimismo de la contribución que ese talento y ese trabajo han supuesto para el grupo de la actividad científica en todo el mundo", ha añadido Chivite, que ha señalado que "la ciencia de hoy prosigue tomando sus indagaciones como un líder".

Por su parte, Arasti ha compartido que Ramón y Cajal fue una "figura de referencia" y que "su legado es un orgullo para nuestra red social". "Me siento especialmente satisfecho de que asimismo el Gobierno de España haya reconocido la gran importancia de su figura", ha subrayado, tras apuntar que Santiago Ramón y Cajal fue "una personalidad única y un científico reputado", pero asimismo "un hombre alterado y, según quienes lo conocieron, un individuo desprendida, caritativa y con muy enormes valores humanos".

En el anverso de la moneda se reproduce el retrato a izquierda del Rey Felipe VI y en la parte de arriba, en sentido circular y en mayúsculas, hace aparición la historia de historia legendaria 'Felipe VI Rey de España'. En la parte de abajo, entre 2 puntos, el año de acuñación, 2022. Rodea las causas y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso de la hace aparición un retrato de Santiago Ramón y Cajal, efectuado por José Padró y que viene de la compilación privada de Alberto Jiménez Schuhmacher, y una alegoría de sus dibujos y notas. A su derecha, la marca de Ceca. En la parte de arriba, el valor facial, diez EURO. Rodeando el retrato, en sentido circular descendente y en mayúsculas, la historia de historia legendaria 'Año de investigación Santiago Ramón y Cajal 2022'.

Las monedas se tienen la posibilidad de conseguir en tiendas numismáticas y filatélicas, en la tienda virtual de la Real Casa de la Moneda www.fnmt.es/tienda, en la tienda del Museo en Madrid, Calle Doctor Esquerdo, 36, o por teléfono en el 91 566 65 42.

Cajal fue una de la gente de su época que establecieron las bases de la neurociencia actualizada, la medicina neurológica y la neurocirugía. Todavía el día de hoy "es el creador mas mencionado en los trabajos de neurociencia recientes, hecho que revela que su obra prosigue vigente como algo presente".

Sus teorías "revolucionarias" marcaron "un antes y un después en el estudio del sistema inquieto". Su teoría neuronal y la ley de la polarización activa "supusieron un considerable cambio en el modo perfecto de interpretar el cerebro humano", y sus hipótesis sobre su desempeño "fueron escenciales en el avance posterior de la IA (inteligencia artificial) y las redes neuronales artificiales".

Durante el Año de Investigación Santiago Ramón y Cajal 2022, que se extenderá hasta 2025, van a tener rincón varias ocupaciones que van a reconocer y homenajearán su figura y sus descubrimientos.

Más información

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acuña una moneda dedicada al premio Nobel navarro Santiago Ramón y Cajal