PAMPLONA, 3 Feb.
La comisión de personal de Policía Foral ha reconocido que hubo "adelantos" en la negociación del Reglamento del cuerpo, si bien "deficientes", y indicó que desea "continuar negociando", para lo que ha entregado este viernes al Gobierno de Navarra una contrafoerta pidiendo la incorporación de una sucesión de cuestiones "escenciales" en el emprendimiento de Decreto Foral.
En afirmaciones a los medios, el presidente de la comisión de personal, Francisco Javier Tarazona, explicó que tras la asamblea de la Mesa Sectorial conmemorada el pasado 31 de enero, por la parte de los causantes del Departamento de Interior del Gobierno de Navarra "se dio una contestación parcial a ciertas, no todas y cada una, de las alegaciones presentadas por la parte de los sindicatos de la comisión de personal".
"Reconocemos que hubo adelantos en varias cuestiones de relevancia para nuestro colectivo, pero tenemos en cuenta deficiente lo planteado por la Administración puesto que comprendemos que no consigue, ni de lejos, las lícitas y justas esperanzas de los policías forales, especialmente en el momento en que han pasado 4 años desde el instante en que se aprobó la ley de Policías, que establecía que en el período de un año debía estar aprobado el reglamento de jornadas, horarios y remuneraciones", indicó.
Por ello, y con la concordancia de todos y cada uno de los sindicatos que conforman la Comisión de Personal, han procedido a registrar dicho archivo, que tiene dentro 4 puntos escenciales "que comprendemos que son de justicia y cuya aceptación por la parte del Gobierno de Navarra supondría el acercamiento, no la equiparación, a las condiciones laborales que tienen otros cuerpos de policía en Navarra". Además, su aceptación "serviría asimismo para arreglar o ofrecer carpetazo al enfrentamiento que vive la Policía Foral y que ha explotado en estos últimos meses".
"En determinante, desde los sindicatos de la Comisión de Personal de la Policía Foral deseamos proseguir negociando, tendemos la mano al Gobierno de Navarra a fin de que analice y tome en cuenta este archivo, y que pruebe con hechos y no solo con expresiones que la Policía Foral realmente es para este Gobierno la policía de referencia", ha subrayado Tarazona.
En cuanto a los plazos, explicó que "queda una semana para esa asamblea determinante de la Mesa Sectorial donde nos debe ofrecer una contestación determinante el Gobierno de Navarra", que va a tener sitio el viernes próximo. "Por ahora haremos una contrapropuesta, deseamos continuar negociando, reconocemos que hubo adelantos, deficientes desde nuestro criterio, y reclamamos condiciones justas para nuestro colectivo", ha insistido.
En este sentido, anunció que está sosprechada una concentración por la parte del movimiento asindical el viernes próximo, si bien la convocatoria se efectuará "en función de lo que nos responda el Gobierno" antes del diez de enero. "Si hay una contestación exitosa se tienen la posibilidad de investigar otras cuestiones", dijo.
Respecto a las esperanzas del colectivo, Tarazona respondió que están "pendientes" y que "no somos mucho más ni menos que ningún otro cuerpo policial, no solicitamos otras condiciones que no tengan otros cuerpos policiales". "Solicitamos condiciones justas que llevamos varios años reclamando en Policía Foral y que comprendemos que deben ser atendidas por este Gobierno de Navarra. Esperamos una contestación que se acoja eficazmente", ha apuntado.
Como ejemplo de sus reivindicaciones, Tarazona explicó que demandan "que en las fiestas patronales se nos compense del mismo modo que a Policía Municipal en San Fermín".