Crónica Navarra.

Crónica Navarra.

La CHE advierte sobre crecidas moderadas y posibles desbordamientos.

La CHE advierte sobre crecidas moderadas y posibles desbordamientos.

PAMPLONA, 8 de diciembre.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha emitido un aviso sobre el significativo aumento de los caudales en los afluentes de la margen izquierda del río Ebro, abarcando las provincias de Burgos y Álava, así como Navarra. Entre los ríos afectados figuran el Nela, Jerea, Omecillo, Bayas y Zadorra, junto a las cuencas del Ega, Arga e Irati.

Según las previsiones, se anticipa que los niveles máximos de caudal en las cabeceras de estos ríos se registren durante la tarde del domingo y en las primeras horas de la madrugada, mientras que en los tramos medios y bajos, se esperan entre el mediodía del lunes 9 de diciembre y la madrugada del martes 10 de diciembre.

La CHE advierte que existe la posibilidad de que algunas de estas crecidas alcancen magnitudes extraordinarias, aunque con una alta frecuencia, lo que implica que podrían superar ligeramente los niveles normales, pero lo suficiente para causar daños significativos por desbordamientos.

Se espera que a medida que avance la tarde y la noche del domingo, las crecidas comiencen a afectar el eje del Ebro, donde ya se están registrando incrementos notables en el caudal.

En Miranda de Ebro, se estima que el caudal podría situarse entre 400 y 600 m³/s durante la tarde del lunes hasta las primeras horas del martes. En Logroño, se prevé un aumento a entre 800 y 1000 m³/s, y en el tramo de Castejón y Tudela, las cifras podrían oscilar entre 1400 y 1800 m³/s en la mañana del martes.

La CHE señala que parte de esta predicción hidrológica se basa aún en pronósticos meteorológicos, por lo que el grado de incertidumbre es considerable y es recomendable seguir de cerca la evolución de la situación.

En las últimas 48 horas, hasta las 14:00 del domingo, se han presentado precipitaciones significativas en casi todo el extremo norte de la cuenca, acumulando entre 40 y 100 litros por metro cuadrado en el noroccidente, que va desde la cabecera del Ebro hasta la cabecera del río Aragón.

Adicionalmente, se ha notado un descenso en las temperaturas y, por ende, en la cota de nieve, que desde la tarde del sábado se encuentra por debajo de los 1000 metros sobre el nivel del mar.

Estas recientes lluvias han provocado un aumento de caudal en todos los afluentes de la margen izquierda del Ebro, desde su origen en Cantabria hasta el río Irati en Navarra. Hasta el momento, se ha superado el umbral de aviso amarillo en varias estaciones de aforo en la cabecera del Arga.

En otros sectores, la falta de lluvias significativas ha permitido el mantenimiento de una situación de relativa estabilidad. El río Ebro en el tramo de Castejón a Tudela presenta actualmente un caudal aproximado de 200 m³/s, mostrando ya un ligero incremento tras las últimas precipitaciones. En su desembocadura, el caudal ronda entre 250 y 300 m³/s, lo que destaca la necesidad de valorar con atención las circunstancias hidrológicas actuales.