PAMPLONA, 28 Feb.
Fundación Caja Navarra obtuvo la certificación en disponibilidad universal para Isterria, lo que le transforma en el primer centro educativo de Navarra que logra este sello y le pone "a la cabeza en una cuestión clave para el centro", puesto que su alumnado está formado por personas con discapacidad intelectual.
En el acto de presentación de esta certificación estuvo presente el presidente de Fundación Caja Navarra, José Ángel Andrés, que estuvo acompañado por el asesor de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno.
La consecución de las certificaciones UNE 170.001.1 y 170.001.2, concedidos por la compañía AENOR, piensa la acreditación en disponibilidad universal tanto del espacio físico del centro Isterria, como asimismo de su sistema de administración. Con la construcción del nuevo aulario del instituto, en 2017, ahora se dio un paso adelante en este ámbito, puesto que fue desarrollado bajo criterios de disponibilidad, pero en este momento se han completado distintas cuestiones en el resto del centro para hallar esta distinción, según explicó la Fundación Caja Navarra.
Esta certificación piensa un paso mucho más en el sendero iniciado por fundación en 2021 con la consecución de estos sellos para Civican y el Centro Río Irati (un centro de avance de habilidades para personas adultas con aptitud intelectual).
El término de disponibilidad universal va relacionado al derecho de ingreso de todas y cada una la gente a todos y cada uno de los servicios, ocupaciones y espacios. En ese sentido, Fundación Caja Navarra comprende que, "por su esencia, debe de estar comprometida con esta cuestión, entroncada con la meta de poner a la gente adjudicatarias en el centro de todas y cada una de las actuaciones".