• lunes 27 de marzo del 2023
728 x 90

Irache prepara múltiples solicitudes por inconvenientes para pedir bajas en contratos de luz, gas y telefonía

img

PAMPLONA, 23 Jul.

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache prepara múltiples solicitudes por inconvenientes al pedir las bajas en contratos de luz, gas y telefonía. Según explicó, varios de sus socios han expresado "sus adversidades para darse de baja en su compañía de luz, de gas o telefónica y que, en ciertos casos, padecen asimismo el acoso de estas compañías".

Para la asociación, "son inasumibles las adversidades que tienen los usuarios para darse de baja y las ocasiones de agobio o ansiedad que viven ciertos de ellos por no abonar unas supuestas deudas que piensan inexistentes". Por ello, Irache ahora prepara solicitudes judiciales para "proteger el derecho de todo cliente a ofrecer de baja un servicio con sencillez y sin que ello le suponga cobros añadidos o ocasiones de ansiedad".

Uno de los inconvenientes mucho más comunes es llevar a cabo la baja "solo de manera verbal". Hay varios usuarios que comunican que se desean ofrecer de baja en una compañía "solo por teléfono, sin dejar perseverancia de esto por escrito" y "a veces ven que tiempo después la compañía que pensaban que habían descuidado les prosiguen facturando mensualmente cuotas". "En el momento en que llaman, les aseguran que no hay perseverancia de esa baja y que el contrato prosigue vigente", explicó Irache en una nota.

Otro inconveniente que se reitera al pedir las bajas es que, en el momento en que existen varios servicios contratados, unicamente se administra la baja de ciertos de ellos, pero otros siguen activos sin que el cliente lo sepa. Esto se da con mucho más continuidad en este momento que parte importante de los contratos telefónicos tienen dentro, por poner un ejemplo, línea fija, múltiples líneas móviles inteligentes, internet fijo en el hogar y packs televisivos. En oportunidades el cliente pide la baja o portabilidad, pero ciertos servicios se lo prosiguen cobrando en la previo compañía "y lo revela meses después".

Algunas operadoras tienen dentro entre sus promociones una línea móvil inteligente añadida que el usuario no emplea. Sin embargo, en el momento en que cambia de compañía, "tampoco repara en ello y no la incluye en la petición de portabilidad", de forma que la previo compañía sostiene esa línea a su nombre y le cobra por ella.

En compañías de luz y gas los inconvenientes para darse de baja "se complican mucho más aún con los servicios vinculados". "En varios casos, los usuarios dan de baja su contrato eléctrico, pero sobrevive, sin que ellos lo sepan, el servicio relacionado de reparaciones urgentes o emergencias que tenía contratado", indicó Irache.

Para evitarlo, en 2017 se añadió una cláusula en la normativa sobre contratos energéticos que apunta que los servicios auxiliares que hayan sido contratados por el cliente "adjuntado con el suministro de electricidad" van a deber ser rescindidos al unísono que el suministro, a menos que el cliente indique "de manera expresa" lo opuesto al terminar el contrato.

"Pese a ello, se prosiguen dando casos en los que al cliente se le prosiguen virando cobros 'residuales' de servicios vinculados que no emplea ni conoce", explicó la asociación, que ha señalado que "ciertas compañías introducen cláusulas en sus contratos que apuntan que el servicio relacionado deberá ser dado de baja de manera expresa, cláusulas que ciertos jueces ahora han proclamado exageradas".

Irache ha destacado que "las propias adversidades que ponen las compañías a fin de que el cliente se dé de baja provoca que se den cobros irregulares a los usuarios". "Si estos se niegan a pagarlos, ciertas compañías empiezan a ejercer una presión inaceptable mediante llamadas, apps telefónicas o mails", ha rechazado.

Según ha apuntado, "a veces, las compañías que ejercitan esta presión no son con las que se produjo la presunta deuda, sino más bien unas terceras que se hicieron cargo de ella, previo acuerdo económico".

Más información

Irache prepara múltiples solicitudes por inconvenientes para pedir bajas en contratos de luz, gas y telefonía