PAMPLONA, 9 Oct.
El Instituto Navarro de Tecnologías y también Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), han firmado un convenio de colaboración para comunicar la información proporcionada por las estaciones meteorológicas de todas las entidades. El propósito primordial de este acuerdo es el de "hallar la máxima eficacia en la prestación de servicios meteorológicos orientados a la agricultura y ganadería".
En el marco de este convenio, se ha acordado que INTIA aportará los datos meteorológicos generados por 27 estaciones agroclimáticas (EA) de la red del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR), repartidas por la región media y sur de Navarra. Estas estaciones, tanto por su localización, como por su cuidado y posterior validación de datos, dejarán progresar la resolución y generación de ciertos modelos de AEMET. Además, INTIA, va a facilitar los datos y registros tomados sobre distintas cultivos en las estaciones fenológicas situadas en diferentes zonas de Navarra.
Por otra sección, AEMET, como entidad estatal y referente meteorológico en todo el país, tiene una extensa selección de modelos meteorológicos tanto de datos en el mismo instante, tal como datos de modelos de predicción numérica del tiempo, entre otros servicios relacionados con el campo agrario y la fenología. Los datos otorgados por AEMET "asistirán a modelizar y producir conocimiento" en los proyectos ejecutados por INTIA, como por servirnos de un ejemplo la Estación de Avisos y las Recomendaciones de Riego, las dos enmarcadas en el emprendimiento LIFE-IP NAdapta-CC, explicó INTIA en una nota.
Con este convenio se quiere "promover la divulgación de la civilización meteorológica y climática" en el ámbito de la agricultura y ganadería en la Comunidad foral por medio de novedades y notas de prensa, comunidades, productos y libros de contenido meteorológico y climático, tal como la participación en diferentes foros de discusión y acciones formativas que logren ser de interés.
Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de tal convenio se construyó una comisión mezclada de rastreo, compuesta por 2 expertos de INTIA y tres expertos de AEMET que, con carácter de forma anual, examinarán el avance de las materias de cooperación. El acuerdo tiene una vigencia de 4 años, y va a ser prorrogable cada 4 años.