Instalan ascensor como cierre de las obras de accesibilidad en el Pabellón de Mixtos de la Ciudadela.
En la histórica Ciudadela de Pamplona, un proyecto de modernización está en marcha desde el pasado mes de septiembre, con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas del Pabellón de Mixtos. Este trabajo no solo incluye la remodelación del acceso principal al edificio, sino que también contempla la eliminación de desniveles existentes y la creación de rampas accesibles. Una de las principales mejoras será la instalación de un ascensor, que sustituirá a la única escalera de caracol que había disponible para acceder a la planta superior.
Hasta el momento, gran parte de los trabajos de albañilería han sido completados y se ha establecido la subestructura donde se ubicará el nuevo elevador. La instalación del ascensor está prevista para las próximas semanas, con la meta de tenerlo operativo a inicios del próximo año. Las autoridades locales han planeado que el pabellón vuelva a ser un lugar de exposiciones a partir de febrero, contribuyendo así al enriquecimiento cultural de la región.
El progreso de las obras fue revisado recientemente por la Comisión de Presidencia del Ayuntamiento de Pamplona. Este proyecto fue adjudicado a la empresa Construcciones Leache SL en agosto, con un presupuesto que asciende a 175.246,04 euros (IVA incluido). Las obras se iniciaron en septiembre y han avanzado rápidamente, lo que deja entrever un compromiso claro del consistorio por mejorar la accesibilidad de este histórico edificio.
Una de las soluciones ya implementadas incluye la reforma del acceso principal, donde se ha instalado una subestructura para una nueva cancela que promete mejorar las condiciones térmicas dentro del edificio. Esta cancela contará con una puerta automática de vidrio, que se situará una vez que se haya cruzado la puerta exterior de madera, la cual se mantiene intacta. Entre ambas puertas, se ha diseñado una rampa que facilitará el tránsito entre la calle y el interior del pabellón, garantizando así un acceso inclusivo para todos los ciudadanos.
Además, se ha elevado el nivel del vestíbulo de entrada al pabellón después de la puerta automática, eliminando un escalón que representaba un obstáculo. Los trabajos realizados han permitido recuperar el diseño original del pavimento de piedra, lo que añade un valor estético adicional al espacio.
Considerando las particularidades del edificio, con raíces en el siglo XVII cuando era un almacén de víveres, la solución más efectiva para la instalación del ascensor ha sido utilizar la nave colindante. La estructura de este pabellón está compuesta por dos naves rectangulares que, externas, parecen ser una sola. La nave de la izquierda será la que albergará el nuevo ascensor, que se conectará directamente con la cancela de vidrio, facilitando un acceso aún más fluido para los visitantes.
Para integrar el ascensor, ha sido necesario abrir un hueco en el muro de piedra que separa ambas naves, además de realizar una modificación en la bóveda del edificio. Esta adaptación ha permitido la instalación de la subestructura de acero, dejando todo listo para la llegada del elevador, programada para un futuro cercano. Una vez que el ascensor esté en su lugar, se llevarán a cabo los retoques finales en la obra para garantizar que el pabellón esté listo para reiniciar actividades expositivas en febrero.
Es importante mencionar que el Pabellón de Mixtos es uno de los espacios expositivos más utilizados por el Ayuntamiento, junto a la Sala de Armas, el Polvorín y el Horno. Con un área total de 964,70 metros cuadrados útiles, distribuidos entre la zona de acceso, la planta baja y la primera planta, este lugar ha lidiado con problemas de accesibilidad, no solo por la existencia de los escalones en la entrada, sino también por las limitaciones que imponía la escalera de caracol. La situación actual mejorará significativamente, permitiendo a un mayor número de ciudadanos disfrutar de la cultura que se ofrece en estos espacios.
Desde el consistorio, se ha enfatizado que estas obras no solo son indispensables para mejorar la infraestructura, sino que también subrayan su compromiso con fomentar la cultura contemporánea y facilitar el acceso a todos los ciudadanos a los recursos culturales disponibles en la Ciudadela.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.