Inician esta semana la construcción del enlace entre Luis Amigó y el cruce de las calles Tajonar y Sadar.

Inician esta semana la construcción del enlace entre Luis Amigó y el cruce de las calles Tajonar y Sadar.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la adjudicación del contrato para la construcción de una conexión ciclable y peatonal entre el colegio Luis Amigó en el Valle de Aranguren y el nudo de las calles Tajonar y Sadar en Pamplona. Esta obra, que se desarrollará a lo largo de unos 650 metros paralelos al vial NA-2310, incluirá también el tramo que atraviesa el aparcamiento del polideportivo de la UPNA. El inicio de las obras está programado para esta semana y se espera que se completen en un plazo de cuatro meses.

La UTE Urbanismo Táctico Pamplona, compuesta por las empresas Construcciones Lacunza y Goyo Señalizaciones, será la encargada de llevar a cabo estas obras, que son la vigésimo novena actuación vinculada al acuerdo marco aprobado por el Ayuntamiento de Pamplona para la construcción de conexiones ciclables. El presupuesto asignado para este proyecto es de 773.024,05 euros y será financiado con fondos europeos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La ejecución de esta actuación ha sido posible gracias a un convenio firmado en enero entre el Departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona para la construcción de esta conexión ciclable y peatonal. El Gobierno foral se ha encargado de redactar el proyecto, mientras que el Ayuntamiento de Pamplona ha llevado a cabo el proceso de expropiación de algunas parcelas afectadas, licitación y adjudicación de las obras. Además, se encargará de la dirección de las obras y del posterior mantenimiento de la nueva conexión.

El carril bici y la acera se ubicarán en la margen este de la carretera, es decir, en el lado derecho en dirección a Pamplona, y seguirán la urbanización existente junto al colegio Luis Amigó. Los carriles de la carretera tendrán un ancho de 3,25 metros para fomentar la reducción de la velocidad del tráfico, las aceras peatonales serán de 3 metros de ancho y el carril bici contará con 2,50 metros de ancho útil más una banda de protección de 0,50 metros hacia la calzada. Además, se construirá una mediana central de 0,50 metros de ancho en todo el tramo.

El tramo comprendido entre el colegio Luis Amigó y el edificio de investigación agrícola de la UPNA contará con una acera y un carril bici en la margen derecha y una mediana central señalizada con pintura. Entre el edificio de investigación agrícola de la UPNA y la glorieta de intersección de las calles Tajonar y Sadar, la acera y el carril bici continuarán en el lado derecho, pero en esta zona la mediana central estará formada por 2 bordillos.

El tramo junto a la zona deportiva de la UPNA abandonará la línea de la carretera NA-2310 y discurrirá por el actual aparcamiento del polideportivo, lo que aumentará la seguridad tanto para peatones como para ciclistas. Esta nueva sección se conectará con la red ciclable de Pamplona en la rotonda donde se encuentran las calles Sadar y Tajonar, específicamente en el carril bici y la acera junto al paso peatonal del vial que va desde la rotonda de El Sario hacia Lezkairu.

Una vez finalizada la obra, se incrementará la seguridad vial en los accesos a la zona deportiva de la UPNA, ya que se eliminará una de las salidas actuales (junto a la rotonda del nudo de la calle Tajonar y Sadar) y se prohibirá atravesar la mediana en la sección contigua al edificio del Sario. Esto significa que los vehículos que se dirijan a las instalaciones deportivas desde Pamplona deberán girar en la rotonda de la zona media de la actuación, mientras que los vehículos que salgan de la zona deportiva de la UPNA y quieran ir hacia Mutilva deberán girar en la rotonda del nudo de la calle Tajonar y Sadar.

Los accesos a fincas y parcelas agrícolas se mantendrán mediante pasos rebajados en aglomerado, y se reorganizarán los accesos al aparcamiento frente a la UNED. En la acera peatonal se instalará un sistema de alumbrado con farolas LED que iluminarán tanto la acera como el carril bici y la calzada. Además, se sustituirán las 12 luminarias de vapor de sodio ya existentes en la acera del colegio Luis Amigó para lograr una mayor coherencia en el itinerario. Todo el espacio se señalizará y se instalarán balizas, según informó el Ayuntamiento.

El proyecto contempla también la modificación de los colectores de pluviales y la implementación de un sistema de drenaje urbano sostenible (SUD) entre las rotondas, denominado 'cuneta verde'. Esta 'cuneta verde', de grandes dimensiones, tendrá la capacidad de filtrar el agua de lluvia reteniendo en una cama de gravas y arenas los contaminantes provenientes de la movilidad motorizada. De esta manera, el agua se verterá al río Sadar libre de esos contaminantes. Además de prevenir inundaciones, esta solución será mantenida por la UPNA, que también llevará a cabo investigaciones hidráulicas y de depuración de aguas pluviales.

Tags

Categoría

Navarra