Informe del SNS: resonancia magnética no es necesaria para diagnosticar artrosis de rodilla.

Informe del SNS: resonancia magnética no es necesaria para diagnosticar artrosis de rodilla.

El Servicio Navarro de Salud (SNS) ha publicado un informe técnico en el cual se indica que, en general, no es necesario realizar pruebas de imagen para diagnósticos de artrosis de rodilla en pacientes mayores de 50 años, sino que basta con la revisión de la historia clínica y una exploración física. Según el estudio, sólo en casos donde persista el dolor y no se consiga ver artrosis en una radiografía simple, estaría indicado solicitar una resonancia magnética.

Un grupo de trabajo del SNS evalúa la idoneidad de las resonancias magnéticas en pacientes mayores de 50 años con dolor crónico y síntomas típicos de artrosis. Algunos médicos especialistas propusieron evaluar el uso de estas pruebas en Navarra, donde se hacen alrededor de 100 resonancias al día en el Hospital Universitario de Navarra (HUN).

Si bien la resonancia magnética es una prueba de diagnóstico habitual, no se debe abusar de ella, según indicó el Gobierno, pues su uso inadecuado puede generar costes innecesarios y un aumento de las listas de espera. El grupo de trabajo del SNS analiza situaciones en las cuales se detecta una práctica sanitaria que podría mejorar y se proponen mejoras, refrendadas por el director gerente del SNS, actualmente Gregorio Achutegi.

La campaña lanzada por el SNS busca ayudar a la población a entender cuándo es necesario realizar una resonancia de rodilla, y sensibilizar sobre un uso eficiente de la prueba. También se ha creado una nueva utilidad en la historia clínica para que el médico pueda visualizar la relación de situaciones donde se aconseja realizar pruebas para disminuir riesgos, listas de espera y contribuir a la resolución de problemas de salud.

Categoría

Navarra